Fútbol

Los cinco aciertos de Ancelotti en la primera exhibición de su Real Madrid

Éste fue el once del Real Madrid frente a los Galaxy | EFE

El Real Madrid goleó en la madrugada del jueves al viernes a Los Ángeles Gálaxy (1-3) en el primer encuentro de pretemporada de los blancos en EEUU. El partido sirvió para sacar un buen puñado de conclusiones más allá de la evidente línea ascendente del equipo merengue. Si frente al Olympique de Lyon y el Paris Saint-Germain (en la 1ª parte) se generaron dudas, éstas quedaron despejadas frente al ex equipo de David Beckham.

La recuperación goleadora de Benzema, la capacidad creativa de Isco o la importancia de Di María en este equipo son algunas de esas incógnitas despejadas. Pero también el hecho de que Ancelotti parezca haber dado, por fin, con un equipo y modelo de once que, esta vez sí, apenas dejó dudas sobre el University of Phoenix Stadium.

Y decimos apenas porque no todo fueron buenas noticias entre los blancos. También las hubo malas. Todas giraron en torno al mismo jugador. El mismo que, en las últimas temporadas, ha prometido mil y una resurrecciones nunca concluidas. Aciertan: hablamos de Kaká.

El brasileño jugó de nueve y por sorpresa, pero apenas supo conectar con los compañeros o poner en peligro la portería rival. La fórmula no funcionó. Todo lo contrario que el resto de mejoras blancas. Estas son las más importantes:

1.- Por fin con extremos puros

Ancelotti sorprendió con su once inicial. El Real Madrid saltó al campo con Diego López; Carvajal, Pepe, Mateos, Cheryschev; Casemiro, Modric, Isco; Di María, Kaká y Cristiano ROnaldo.

Özil (amén de Benzema) fue el sacrificado para dar entrada a Di María. Era el primer partido en que el alemán no salía de inicio. Hasta ahora había jugado de extremo derecho, puesto que ocupó el argentino para bien del Real Madrid.

Su presencia en el once aseguró dos alas bien abiertas en el ataque del Real Madrid y un positivo efecto dominó, especialmente para un Isco que se gustó en el pase en largo. El recital de desmarques del 'Fideo' y de CR7 fue una bendición para la visión del malagueño, tal y como se demostró en los dos primeros goles blancos.

2.- Cristiano Ronaldo fue Cristiano Ronaldo

En los primeros encuentros de pretemporada Cristiano Ronaldo jugó casi como segundo delantero o mediapunta. Ante los Galaxy, Ancelotti decidió que el portugués ejerciera de nuevo de sí mismo y, como en temporadas anteriores, jugó partiendo desde el costado izquierdo y con espacios suficientes como para aprovechar su velocidad y potencia.

También se le pudo ver su tradicional libertad de movimientos en todo el frente de ataque para sorprender a los rivales. Fue así como asistió a Di María en el primer gol blanco (pase desde la derecha tras gran centro de Isco) o como estrelló contra el larguero en el punto de penalti un centro de Di María en el minuto cinco de partido.

CR7 sólo jugó 45 minutos, pero fueron suficientes para demostrar que su mejor versión es la que se pega a la cal y no la que trata de perforar al equipo rival desde el centro.

3.- Özil por el centro

El alemán fue protagonista por partida doble. Su ausencia en el extremo derecho mejoró el rendimiento del Real Madrid. Pero eso no significa que Özil no deba jugar. Significa que debe hacerlo en su puesto. El 10 blanco saltó al campo en la 2ª mitad y ocupó su lugar natural en el césped. Es decir, de mediapunta, rodeado de mediocampistas y con terreno por delante para lanzar pases de tiralíneas.

Sustituyó a Isco y aunque parecía complicado, supo mantener el ritmo del malagueño. Nada nuevo bajo el sol toda vez que, si Özil ha brillado por algo en este Real Madrid ha sido por ser el principal surtidor de balones para el ataque merengue. Así que sí, Ancelotti parece que acertó devolviéndolo a la medular. Gran noticia si no fuera porque ahora le toca elegir entre el germano e Isco. Por lo visto hoy, sólo hay un puesto para ambos.

4.- La insistencia en Cheryschev

Sí, vale, de acuerdo. Denis Cheryschev jugó esta madrugada de inicio porque no le quedaba otra al Real Madrid. Coentrao se cayó por sorpresa de la lista y no había más jugadores que poder colocar en ese lateral izquierdo. O quizá sí. Porque Casado podría haber sido una buena alternativa e incluso Nacho. Pero, pese a ello, Ancelotti decidió seguir apostando por el hispano-ruso. Y le salió bien.

Cheryschev jugó con desparpajo y, por fin, con criterio defensivo a la vez que descaro para irse al ataque. Bueno para el Real Madrid. Todavía no se sabe qué sucederá con Coentrao. Si el portugués se marcha y Denis sigue demostrando como hoy que vale para el puesto, quizá sea él su sustituto.

5.- Morata como extremo

Morata se va a quedar en el Real Madrid como segundo delantero centro. El suplente de Benzema, vaya. Pero eso no significa que no pueda jugar en otras posiciones. Esta madrugada lo demostró con un gran partido como extremo izquierdo. El chaval salió por Kaká y ocupó el costado que en la primera parte había servido para que Cristiano se exhibiera. Morata no fue menos.

Activo y rápido, buscó el desmarque, asistió a sus compañero y supo tirarse al centro para ocupar, por momentos, los huecos que dejaba Benzema. Suya fue la jugada que acabó en el tercer tanto blanco.

No es la primera vez que vemos a Morata en el extremo. En el Casilla Toril ya lo alineó en ese puesto muchas veces. Ancelotti, por lo visto hoy, podría optar por esta solución un buen puñado más de veces.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky