Fútbol

Del Bosque no hará revolución en 'La Roja' pero medita cinco cambios importantes

Xavi, Alonso, Torres, Villa y Arbeloa, los sacrificados de España | Reuters

La derrota de España ante Brasil en la Copa Confederaciones ha dejado un poso de pesimismo en el entorno de la Selección Española que no comparte su cuerpo técnico. Vicente del Bosque y el resto de su equipo sabe que lo ocurrido en Maracaná debe servir de lección para el futuro, pero no para comenzar una revolución que, en realidad, comenzó hace tiempo.

Porque con el salmantino el equipo ha venido mutando poco a poco, paso a paso. De hecho, con respecto a la final del Mundial en 2010, sólo repitieron siete jugadores (Casillas, Ramos, Piqué, Busquets, Xavi, Iniesta y Pedro) y ocho con respecto a la final de la Eurocopa (Casillas, Arbeloa, Ramos, Piqué, Alba, Busquets, Xavi e Iniesta).

Es decir, que de gran cita en gran cita, ha venido introduciendo un número importante de cambios en el once base, amén de las muchas novedades que se han dado en la convocatoria, donde, en cada torneo, llega una nueva hornada de futbolistas.

Y así será de cara al próximo Mundial de 2014. Del Bosque es claro. Habrá cambios, pero nada de revolución. Transición tranquila sí. Locuras, las justas. "No podemos dar vuelcos todos los días a la selección, hay que mantenerse estables", dijo Del Bosque este lunes en la Cope.

Pues eso. Que no se volverá loco, pero eso no significa que el entrenador no haya cogido el mensaje de una Copa Confederaciones que no medite hasta cuatro cambios más o menos relevantes de cara al futuro del equipo. Cuatro nombres que hablan de lo que será el combinado nacional más allá de la cita del próximo año. Estas son las cuatro novedades fundamentales ante las que medita el seleccionador.

1.- En busca de un nuevo Xavi

Xavi Hernández ha sido uno de los jugadores que más ha pagado el cansancio en la Confederaciones. Cierto es que el de Terrasa no necesita grandes esfuerzos para jugar, pero el paso de los años se nota y después del sobreesfuerzo frente a Italia, el catalán no estuvo brillante en el duelo contra Brasil.

Después de que en el torneo se supiera que ya meditó su retirada del combinado español en 2012, lo cierto es que su relevo se ha destapado como uno de los grandes retos de España de cara al futuro. Y el nombre que hoy por hoy maneja Del Bosque es el mismo que tenía en mente hace un año: Thiago Alcántara.

Tras su buen Europeo sub 21 el seleccionador confía en que vuelva a gozar de minutos y trascendencia en el Barça y que, así, su entrada en la absoluta sea mucho más sencillo, de tal manera que, para la cita de Brasil, pueda estar listo para dar descanso a Xavi en aquellos duelos en los que su presencia no sea indispensable.

2.- Cuando no está Xabi Alonso

Esta Copa Confederaciones ha estado marcada por la ausencia de Xabi Alonso, lo que ha roto el innegociable doble pivote que siempre ha mantenido Del Bosque desde que llegó a la Selección. Cómo resolver su ausencia ha sido el principal quebradero de cabeza para el técnico y lo será en los siguientes once meses. Xabi estará (salvo sorpresa) en Brasil 2014, pero las condiciones en que lo hará generan dudas.

Será entonces cuando Del Bosque tenga que decidir si mantener el actual dibujo (4-1-4-1) o si apostar por un nombre que supla al tolosarra. Javi Martínez podría ser el escogido, pero Del Bosque lo ve más haciendo de Busquets que de Xabi. Para colmo, el relevo de la Sub 21 (Illarramendi) está todavía 'verde' para las necesidades de la absoluta. Su evolución este año será clave para saber si termina jugando o no con los mayores en el Mundial.

3.- El adiós de Arbeloa

Tal y como ha contado EcoDiario.es, esta Confederaciones deja tocado a Arbeloa de cara a los próximos torneos. El jugador del Real Madrid no ha rozado su mejor nivel, y la competencia de Azpilicueta, Montoya y, presumiblemente, Dani Carvajal, deja al salmantino en una situación complicada.

Su ausencia del once de 'La Roja' podría ser la primera gran novedad de España ante los siguientes retos frente a Ecuador en agosto y frente a Finlandia, en septiembre, en el partido clave de clasificación para el Mundial.

4.- Sin Villa y en busca del nueve

De nuevo la delantera será otro de los puntos de reflexión de un Del Bosque que volvió a confiar en Torres. Su rendimiento, sin embargo, volvió a estar lejos del que mostró hace ya años atrás con España. De ahí que la presencia de Torres y Negredo tenga fuerza otra vez más, aunque también la presencia de un falso nueve podría cobrar energía.

Sea como fuere, lo que parece complicado es que nadie de la Sub 21 llame con fuerza a la puerta de los mayores. Morata y Rodrigo son los mayores candidatos, pero están, por ahora, poco hechos para la absoluta.

¿Y Villa? Su papel en esta Confederaciones muestra que será el siguiente gran sacrificado de España. Contará, pero sólo como suplente ocasional y no con opciones de disputarle el puesto a ningún titular.

5.- La entrada de Isco y el sacrificio de Cesc

Una de las principales novedades de la próxima Selección Española podría ser la entrada de Isco en el once titular en una posición, la de mediapunta, que se ha visto sometida a varios cambios en la Confederaciones. Ni Cesc, ni Silva, ni Mata han convencido a Del Bosque. Isco, sin embargo, sí que ha brillado en el sub 21 y apunta a que, con galones en el Real Madrid, podría acabar siendo el hombre que acompañe a Iniesta en la medular atacante de España.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky