Fútbol

Piqué sigue la estela de Sergio Ramos y ejerce de capitán en el Barça y España

El FC Barcelona y la Selección Española se han encontrado con un capitán inesperado. Gerard Piqué ha copiado el ejemplo de Sergio Ramos y, ante las ausencias de algunos pesos pesados en su equipo y el combinado nacional, ha cedido ponerse los galones de jefe de ambas escuadras para reconducir los momentos complicados por los que han pasado en los últimos tiempos.

El caso del madridista viene de lejos. Ya a principios de curso asumió su rol de segundo de Iker Casillas y empezó a coger parte de las riendas del vestuario. Durante el pasado otoño, el defensa central fue clave en la reconducción de un Cristiano Ronaldo al que ha adoptado casi como un hermano. El nuevo CR7 es, en parte, obra de la influencia de Ramos.

La lesión del portero blanco hizo el resto. Sergio decidió asumir su espacio y en el último tramo de temporada ha sido portavoz del vestuario blanco tanto para lo bueno, como para lo malo. Es su personalidad. Nadie lo va a cambiar.

El Piqué capitán

Siguiendo su ejemplo Piqué, también ha cogido las riendas del FC Barcelona y de la Selección Española. Con los culés, su momento de esplendor llegó cuando, antes de disputar la vuelta frente al Milan, en cuartos de final de la Champions, dio una conferencia de prensa cargada de mensajes de profundidad.

Antes, en San Siro, Piqué ya fue uno de los primeros en ponerse serio consigo mismos y sus compañeros. "Quizá no seamos tan buenos", advirtió.

Aquella comparecencia, la del partido de vuelta, llegó después de que le llovieran críticas por hablar de los árbitros en el Santiago Bernabéu y de que mil y una voces dudaran de la temporada que estaba haciendo el Barça.

Que Piqué fuera el escogido para hablar ante los medios llamó la atención. Se esperaba otro perfil de jugador. Un peso pesado con más recorrido. Hacía falta un mensaje de calado. Piqué se ocupó de dispiar las dudas de los escépticos. Su discurso recordó al del mejor Guardiola. En el tono y en el mensaje. Hizo un llamamiento sereno a la confianza en el equipo barcelonista y, de paso, regateó polémicas y malos rollos. Sentido común en estado puro.

"Que miren los últimos cuatro, cinco o diez, quince años. Tuvimos 90 años en los que nunca ganamos nada importante. Llegó Cruyff y nos cambió la mentalidad. Luego pasamos una época 'pachín pachán', luego vinieron Rijkaard y Guardiola y hemos cambiado la historia del Barça. Tenemos que confiar en este equipo, viene de garnar mucho este equipo y se merece todo el crédito del mundo. A veces parece que no tenemos memoria...", comentó.

"No tenemos que callar ninguna boca. La temporada es brillante, es buenísima, claro que puedes tener dos partidos malos, pero sabemos que mañana lo podemos hacer por nosotros mismos, y por la afición, no por callar bocas", añadió más adelante.

Su intervención caló en la plantilla y en una afición que, 24 horas después, se hermanaron en la exhibición blaugrana contra los 'rossoneri'. Había nacido un capitán más en las filas blaugrana.

Piqué, en defensa de todos

Esta madrugada, casi 15 días después de aquello, el central ha vuelto ha dar una exhibición. En una entrevista concedida a la Cadena Cope, Piqué ha sido sensato y ha tirado de unidad para afrontar el partido frente a Francia del martes.

Ante las críticas, no se ha arrugado. "En este país, con la Selección, en cuanto te tocan la cara la gente se escandaliza. Lo del viernes fue un accidente como sucedió en Suiza en el Mundial de Sudáfrica. Entonces el equipo reaccionó. Que la gente siga confiando en nosotros", dijo.

Al respecto de su bronca con Arbeloa, el central no duda en restar importancia a aquello. "Cuando terminó el partido, ni me acordaba. Lo leí luego en la prensa y me llamó la atención. Situaciones de esas hay miles en un campo. Las relaciones entre los jugadores del Real Madrid y del Barça son excelentes. En la Selección, todos remamos en el mismo lado. Cuando nos vamos a nuestros equipos defendemos nuestros intereses, pero aquí, todos somos del mismo bando", argumentó.

A 'La Roja' le han caído críticas por cómo jugó frente a Finlandia. Muchos reclamaron la presencia de un nueve que no estuvo en el césped. También se oyeron voces que pedían un juego más directo. "El estilo es innegociable. Así lo hemos ganado todo y así seguiremos jugando", zanjó el zaguero.

¿Y con quién debería jugar España, con Cesc o con Negredo? "Da igual. Cesc es un gran jugador y Negredo puede ser una buena solución para retener la pelota arriba". Ni papá, ni mamá. Los dos. Nuevo charco del que salía sin problemas el central. Hubo más, la mayoría relacionados con el Barça.

Sobre qué jugador ficharía del Real Madrid, quiso rebajar tensiones e incluso se permitió el lujo de incluir a Pepe entre la lista de sus deseados. Todo flores para el eterno enemigo. No están los culés como para líos innecesarios. De lo que supondría el año blaugrana ganando sólo la Liga, Piqué no lo dudó. Sería todo un éxito.

"Ahora ganar la Liga parece que no es nada. Hace 15 años el Barça peleaba por jugar en Europa. La Champions, al final, son detalles. La Liga demuestra si la temporada ha sido buena o no, y la temporada del Barça está siendo brillantísima", afirmó.

Además, quiso poner en valor lo que supone competir al más alto nivel con dos asuntos como las enfermedades de Tito Vilanova y Eric Abidal en el día a día. "Nos hemos adaptado muy bien a su ausencia. Es complicado que se vaya el jefe, y aunque Jordi Roura ha hecho un trabajo impagable, ha sido una situación difícil. Tito también nos ha ayudado mucho, en la distancia, a través de videoconferencia", ha desvelado.

Da la cara por Puyol

El futbolista incluso ha dado la cara por Puyol, cuya operación de rodilla le ha colocado en el centro de muchas críticas. "Quien conoce bien a Carles sabe que se ha operado porque siempre quiere estar bien y ayudar al equipo. Ha sufrido mucho con esa rodilla por el Barça y por la Selección", le ha defendido.

Recital de respuestas para demostrar que Piqué está listo para llevar el brazalete de capitán del Barça y de la Selección, un brazalete que, por edad y cambio de ciclo en ambos equipos, podría llevar en realidad en menos tiempo del que parece.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky