
Vuelta a empezar. Barça y Real Madrid se verán las caras mañana en otro duelo en el que todas las miradas se posarán sobre sus dos referencias: Messi y Cristiano Ronaldo. Desde que el portugués llegó al Bernabéu, ambos se han visto las caras en 17 ocasiones. En las nueve primeras el dominio de este duelo fue para el argentino. Sin embargo, la tendencia ha cambiado. Cristiano es ahora el hombre más determinantes de los Clásicos. No solo eso: en lo que llevamos de 2013, la referencia blanca también supera a la estrella blaugrana.
Los datos hablan. En los últimos ocho clásicos (desde diciembre de 2011) Cristiano Ronaldo ha marcado siete goles y sólo ha dejado de marcar en dos de ellos. Messi, por el contrario, ha anotado sólo cuatro tantos y en cuatro clásicos consecutivos no vio portería ni una sola vez.
Si extendemos el dato a lo que llevamos de 2013, el luso vence por un gol de diferencia a su rival: 13 por 14 goles. Sin embargo, el análisis de esos goles, habla de Cristiano como un goleador con algo más de peso para los suyos. Mientras que CR7 salvó al Real Madrid contra el Manchester, Messi naufragó contra el Milan.
El dominio de los Clásicos
Hasta hace no tanto tiempo, Cristiano Ronaldo soportaba bajo sus espaldas el 'sambenito' de ser un crack que se hacía humano frente al Barça. La sequía contra los culés (a los que no marcó ni un sólo gol en el Manchester United en los tres duelos europeos que los enfrentaron) contrastaba con la facilidad con la que Messi hacía goles a los blancos. Y es que el Real Madrid es el equipo al que más tantos ha hecho en su carrera 'La Pulga'.
Los datos desde que ambos se han visto las caras en este tipo de duelos eran ampliamente favorables para Messi. Desde diciembre de 2009 hasta agosto de 2011, ambos se enfrentaron en nueve ocasiones en un Clásico. Messi anotó nueve goles (algunos tan importantes como los del 5-0, el empate a uno en el Bernabéu o el 0-2 de Champions) y Cristiano, tres (el más destacado, en la final de Copa de 2011).
Sin embargo, a partir de ese instante, y con el debut goleador de Cristiano en el Camp Nou (agosto de 2011), las cosas cambiaron. El dominio empezó a ser para el madridista. Hasta el duelo del pasado mes de enero, acumulaba seis clásicos consecutivos viendo puerta y, además, algunos de sus tantos han sido vitales, como los conseguidos en Liga en 2011 (1-2) en vuelta de la Supercopa (2-1), o en el Camp Nou (2-2).
A ello hay que añadir que Cristiano parece alejarse, poco a poco, de las polémicas referidas a su comportamiento en estos partidos, mientras que Messi acumula más acciones controvertidas.
El duelo de 2013
En lo que llevamos de año, Cristiano Ronaldo también domina a Messi. Cierto es que solo los diferencia un gol (el que CR7 anotó con Portugal, Leo no ha visto puerta con Argentina), pero la distribución de tantos habla de cómo el madridista está siendo más importante para su equipo.
Así, Messi suma 14 tantos, 12 en Liga (cuatro al Osasuna), y dos en Copa (los dos en el mismo partido y ante el Málaga), mientras que CR7 suma 15, de los que 10 llegaron en liga (dos hat-tricks ante Getafe y Sevilla y dos dobletes ante Valencia y Real Sociedad), uno en Champions, tres en Copa y uno con la Selección.
El luso representa el 57,7% de los goles conseguidos por el Real Madrid (26) en el presente año. Messi, el 43,75% de los goles (32) anotados por el Barça en el presente 2013.
Datos, estadísticas y movimientos que ayudan a dibujar y acentuar, más si cabe, la teoría de los vasos comunicantes entre blancos y culés. Cuando uno brilla, el otro no y viceversa. Cristiano y Messi no son ajenos a esta tendencia.