Fútbol

Así será la renovación de Cristiano Ronaldo: 15 millones limpios hasta 2018

Cristiano reclama una acción el sábado en Granada | Reuters

El Real Madrid sigue trabajando en la renovación de Cristiano Ronaldo. El delantero portugués se ha convertido en la principal obsesión del equipo merengue. Su continuidad en el equipo sería una suerte de nuevo fichaje. Y por ahora las percepciones son positivas. Hace apenas un mes parecía estancada. Hoy por hoy, todo ha cambiado. Si no hay un volantazo de última hora, el acuerdo parece próximo a cerrarse y podría conseguirse antes incluso de lo que pueda parecer.

Tal y como contó EcoDiario.es la semana pasada, en el Santiago Bernabéu se quería ofrecer el acuerdo como una suerte de regalo de cumpleaños para el portugués, que mañana, cinco de febrero, alcanza los 28 años de edad. De no ser así, lo más normal es que se anunciase a final de campaña, como suele hacerse en un club que mima las formas en este tipo de negociaciones, aunque Cristiano es diferente.

La noticia podría inyectar tranquilidad al propio jugador y a la afición, cada vez más conectada con el jugador. Sea como fuere, los dos detalles fundamentales de este acuerdo afectarían al cuánto y al cuando. Es decir, cuánto percibiría el jugador por campaña y hasta cuando vestiría de blanco.

En este último aspecto, el programa Punto Pelota de Intereconomía TV afirmó este domingo que el club ofrecerá al jugador un ampliación de tres campañas más que las que ya tiene firmadas. Esto es, hasta 2018 (su contrato vigente concluye en 2015).

Este aspecto es importante, toda vez que en el seno del Real Madrid, tal y como contó EcoDiario.es, existen dudas de cual será el rendimiento físico del futbolista cuando los años pesen y el físico ya no sea el mismo. De cumplir el contrato íntegro, Cristiano finalizaría su etapa en el Real Madrid con 33 años.

La otra pregunta, la del cuánto percibiría por campaña, parece más o menos resuelta. Al menos lo que está dispuesto a ofrecer el Real Madrid: 15 millones de euros limpios por temporada que estarían sometidos a distintos regímenes fiscales divididos en dos franjas.

Hasta 2015, fecha en la que concluye su contrato vigente, seguiría tributando bajo la normativa de la Ley Beckham, esto es, un pago del 25% de impuestos. Teniendo en cuenta que es el club el que asume el pago de estos impuestos, el sueldo en bruto de CR7 hasta entonces sería de casi 19 millones de euros.

A partir de esa fecha, a partir de 2015, en los otros tres años que le restarían de contrato, se ampliaría la retención hasta el 52%, lo que dispararía el sueldo a más de 30 millones de euros brutos por temporada. El coste, por tanto, global de la inversión rozaría los 130 millones de euros, 30 más de los que costó fichar al portugués en su día.

Según Punto Pelota, ahora es cosa del jugador decidir si acepta este pacto. El pálpito personal del futbolista es positivo ya que se siente cada día más arropado por el madridismo. Sólo quedaría el aspecto económico. Si Cristiano no aceptase lo propuesto, quedarían dos opciones: o que el Real Madrid aumentase el dinero por temporada, pero bajase el número de años de contrato o que ofreciese al futbolista un nuevo escenario con condiciones diferentes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky