Fútbol

La llegada de Guardiola al Manchester City acerca el fichaje de David Villa

Guardiola observa a Villa en un partido del curso pasado | EFE

El futuro de David Villa depende de lo que suceda el próximo domingo a partir de las 21:00. El Barça se juega contra el Atlético de Madrid buena parte de sus opciones de sentenciar el campeonato honorífico de invierno y, con él, media Liga. Sin Cesc, lesionado, Tito Vilanova deberá decidir quién le sustituirá. Todo apunta a que será Alexis el encargado de ocupar su puesto. De ser así, Villa tomaría una decisión: irse del Barça.

De hecho, su pensamiento actual apunta más a una posible venta el mes de junio que a mantenerse en la entidad blaugrana. A lo largo de esta semana EcoDiario.es ya ha contado como el futbolista asturiano se ha distanciado de su técnico a partir de lo sucedido contra el Betis (no jugó ni un minuto pese a la lesión de Cesc). Su entorno tiene claro que debería marcharse.

La pregunta, una vez planeada la salida, es a dónde. En España parece que pocos equipos sean capaces de asumir su ficha, cercana a los 4'5 millones de euros. El Valencia ya se ofrecido para el retorno del 'Guaje', pero es complicado que los ché pudieran pagar ni su traspaso, ni su salario. Así pues, la opción de una marcha lejos de nuestras fronteras cobra cada vez más peso.

Inglaterra sería el destino más favorable y de todos los equipos, es el Manchester City el que más opciones tendría de hacerse con sus servicios. El motivo tiene nombre de entrenador. Pep Guardiola y su llegada a los 'sky blue' pone en bandeja un fichaje que volvería a reunir a ambos protagonistas apenas un año después de la salida del entrenador del Camp Nou.

Un futuro azul celeste

Tal y como contó EcoDiario.es, el Manchester City, de la mano de Ferrán Soriano, ex vicepresidente del Barça en la era Laporta, tiene dos objetivos fundamentales. Uno es Guardiola. El otro, Cristiano Ronaldo. Claro que la posibilidad de conseguir al primero es más que sencilla que atar al segundo.

Pep está libre y la presencia de Txiki Begiristain en el proyecto le hace tener más seguridad de que trabajará como le gusta. Por plantilla, no habría problemas. El preparador tendrá mano para hacer y deshacer con los que están y los que podrían llegar. De hecho, en Manchester ya dan por cerradas las salidas de Ballotelli y de Tévez. Serían sus Ronaldinho y Deco en el City.

Entre las peticiones del técnico de Santpedor habría algunos jugadores del Barça, tanto del primer equipo, como de la cantera blaugrana. Las alertas en la Ciudad Condal llevan tiempo encendidas ante el temor de una estampida rumbo al Etihad Stadium. De todos esos posibles traspasos, Villa es el que más opciones tiene de cerrarse.

Primero, porque el jugador no tiene minutos. Segundo, porque es, de la plantilla culé, el que más cartel tiene para ser traspasado por una cantidad jugosa. Tercero, su edad (31 años) hace que haya dudas sobre la necesidad de mantenerlo en la plantilla. Azul celeste y en botella: si Villa presiona, lo lógico es que el club no ponga trabas para venderlo. Y si es el City el que llama, parece lógico que pueda cumplir las expectativas salariales del intenacional español.

Con su fichaje, Guardiola repetiría lo sucedido en 2010, cuando fue él mismo el que recomendó a Joan Laporta que se le fichara por el Barça. Además, Pep tiene ciertos sentimientos de culpabilidad por no haberle dado los minutos que merecía cuando, el año pasado, cambió su sistema para darle más minutos a Cesc. En aquel sistema, Villa fue uno de los sacrificados antes de lesionarse.

A todo ello hay que añadir que Ferrán Soriano y Begiristain fueron dos de las piezas claves en el aterrizaje de Villa en el Camp Nou hace ya casi tres años. Parte del camino estaría hecho. Ahora sólo hace falta que el jugador decida si quiere salir del Barça y si el proyecto del City le interesa. Y esa decisión podría empezar a tomarla el próximo domingo, a las 21:00.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky