Sergio Ramos ejerció este jueves como uno de los capitanes de la Selección Española para defender a Markel Susaeta de las críticas recibidas en los últimos días. Lo hizo, sin embargo, para dar una definición particular de España.
"Todos podemos vivir un momento así. Es joven y quizá le haya podido la presión. Los nervios le pasaron una mala jugada y se quedó en blanco. No hay ningún problema. Cualquier jugador, venga de Sevilla, de Bilbao... cualquier jugador de cualquier nación que forma parte de España no tiene problema en venir a la Selección. No hay cosa más bonita que defender a tu país por todos los rincones del mundo", dijo anoche en la Cadena Cope.
Su referencia a España como una nación de naciones no es habitual, aunque, casualmente, sí que aparece reflejada de forma similar en la Constitución Española: "La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas"
Ramos, como Susaeta, no es el último jugador que ha dado su visión sobre España. También Gerard Piqué habló este miércoles del independentismo catalán y afirmó que se trata de un sentimiento "cada vez más grande" y que "todo el mundo tiene derecho a decidir"
Precisamente junto a Piqué, Ramos protagonizó uno de los momentos más tensos en una rueda de prensa en los últimos años cuando increpó a periodista por hacerle una pregunta en catalán al jugador culé. "¿Te contesto en andaluz? Igual lo entiendes porque en castellano veo que te cuesta", le dijo, para sorpresa del propio Piqué.