El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha defendido la posición de España en la decisión de la UEFA de aceptar a Gibraltar como miembro provisional.
"Este es un tema en el que España va a luchar por su posición jurídicamente hasta el final y tenemos muy buenos argumentos. Esto se basa en un laudo del Tribunal Arbitraje Deportivo en el que España no ha sido oída. España es una parte relevante en este planteamiento y confiamos en que nuestras razones jurídicas sean atendidas", ha afirmado.
Además, el ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha asegurado que España seguirá oponiéndose al ingreso de Gibraltar en la UEFA "con todos los medios jurídicos posibles" tras conocer la admisión "provisional" de la Federación de Fútbol del Peñón dentro del órgano europeo.
Provisionalmente en el Organismo
El Comité Ejecutivo de la UEFA, encabezado por Michel Platini y reunido en San Petersburgo, ha admitido a Gibraltar "como miembro provisional de la UEFA" desde este lunes.
Esta decisión es consecuencia de la sentencia del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) de agosto de 2011 favorable a su ingreso. Sin embargo, la decisión sobre la admisión como miembro de pleno derecho en la UEFA de la Asociación de Gibraltar de Fútbol (GFA) tendrá que tomarse en el XXXVI Congreso Ordinario de la UEFA de Londres en mayo de 2013.
Una situación similar a ésta se dio a finales de 2006, cuando el Comité Ejecutivo de la UEFA aprobó la admisión provisional de Gibraltar ya que así le obligaba una resolución anterior del Tribunal Europeo de Arbitraje.
Pero el XXXI Congreso de la UEFA, reunido meses después en la localidad alemana de Düsseldorf y que tenía que decidir la admisión de Gibraltar como miembro de pleno derecho, votó con rotundidad en contra de ese ingreso.
fue rechazada en 2007
El resultado de la votación fue entonces de 48 votos en contra y únicamente cuatro a favor, el de las federaciones británicas (Inglaterra, Escocia, Irlanda del Norte y Gales), resultado que el Gobierno español celebró.
Todas las federaciones deportivas españolas tienen órdenes del Consejo Superior de Deportes de bloquear cualquier solicitud de membresía en las federaciones internacionales por parte de Gibraltar, cuya soberanía aspira a recuperar nuestro país después de que cediera parte de ese territorio --no el istmo, ocupado ilegalmente por los ingresos-- a la Corona británica en 1713.