KIEV (Reuters) - El presidente de Ucrania, Viktor Yanukovich, instó el viernes a los jefes de las agencias que velan por el cumplimiento de la ley a concentrarse en la seguridad de los aficionados que visiten el país para la Eurocopa 2012 tras ser informado sobre la detención de cuatro personas sospechosas por una serie de explosiones en abril.
Cuatro bombas depositadas en basureros de estaciones de trenes en varias localidades céntricas en la ciudad oriental de Dnipropetrovsk explotaron en intervalos cortos el 27 de abril, hiriendo a 30 personas. Una de las víctimas aún está siendo tratada en un hospital.
Cuando ocurrieron los hechos, los fiscales describieron las explosiones como actos de terrorismo.
Tras oír un informe del fiscal del Estado Viktor Pshonka respecto a que cuatro personas habían sido aprehendidas, Yanukovich dijo a los jefes de las agencias: "En vísperas de la (Copa) Euro 2012 les pido que se concentren en garantizar la seguridad de los participantes y visitantes en el campeonato".
La reunión con el fiscal y los jefes de agencias de seguridad estatal y del Ministerio del Interior fue televisada.
La ex república soviética, que organiza la Eurocopa 2012 en conjunto con Polonia a partir del 8 de junio, será sede de partidos que se jugarán en la capital Kiev, en Lviv, Kharkiv y Donetsk. La final tendrá lugar el 1 de julio en Kiev.
Ucrania espera la llegada de entre 800.000 y un millón de visitantes durante el torneo, que se extenderá durante un mes.
Pshonka dijo que los cuatro detenidos habían intentado usar el crimen para chantajear a autoridades a fin de que les pagaran 4,5 millones de dólares, sin facilitar mayores detalles.
Relacionados
- La semana en que Occidente cerró sus puertas al líder de Siria
- Telecinco repite como líder de audiencia en el mes de mayor consumo de la historia
- Vela/VOR.- El 'Abu Dhabi' conquista la séptima etapa en Lisboa y el 'Groupama', segundo, se coloca líder de la regata
- Aragón.-El consejero de Sanidad aboga por que el Ministerio ejerza de "líder" del sistema para evitar desigualdades
- El consejero de Sanidad de Aragón aboga por que el Ministerio ejerza de "líder" del sistema para evitar desigualdades