Pep Guardiola no es el mismo. En las últimas semanas el técnico de Santpedor ha ofrecido algunas declaraciones en sala de prensa que distan de lo que es habitual en él. Si habitualmente se muestra en un tono muy comedido, educado y para nada polémico, en esta ocasión se le ha podido ver sarcástico, ácido e irónico, en la mayoría de las ocasiones con los árbitros como objetivo.
Ayer martes, tras el duelo frente al Granada, el técnico repitió tendencia, en esta ocasión para reprochar al presidente del Granada sus quejas sobre un posible fuera de juego en el 3-2 de Messi y, además, para dejar caer una especie de 'conspiración' televisiva contra el Barça.
"Recordar al presidente del Granada que el tercer gol es gol, es legal. Que lo sepan. Hoy sí ha salido", ha dicho Guardiola en referencia a lo dicho por Quique Pina al término del encuentro. A renglón seguido, Pep ha recordado el episodio del pasado sábado en Sevilla, cuando un gol anulado a Messi no fue repetido ni una sola ves durante la retransmisión del encuentro. "Había diez cámaras y esa no salió", reiteró este martes (arriba se puede ver la jugada completa vista desde la cámara de un aficionado).
Ya en el Sánchez Pizjuán, Guardiola dejó entrever que esa 'no repetición' se podía haber producido por voluntad del realizador de la televisión que emitió el choque, salpicando sus palabras de cierta sorna que invitaban a pensar en la malicia en este supuesto error humano o técnico.
Las palabras del técnico de Santpedor han llamado la atención por lo ya mencionado: su estilo suele ser otro. Cambio de ritmo crítico con muchas factores, incluida la televisión, que recuerda a José Mourinho. El entrenador del Real Madrid sí que ha dejado entrever en alguna ocasión (lo hizo la pasada temporada) influencia de las plataformas para perjudicar a su conjunto.
A raíz de los horarios de televisión, 'The Special One' afirmó que los suyos siempre jugaban después del Barça para que, así, el cuadro culé pudiera presionar más a los blancos. "No sé, preguntadle al señor Roures o a la LFP", comentó en referencia al presidente de Mediapro y dueño de los derechos de televisión de buena parte de los equipos de Primera y Segunda División.