"Escandaloso" así es como califican los ciudadanos la morosidad de los clubs españoles. Las cifras hablan por sí solas, y es que la deuda de los equipos de nuestro país asciende a 752 millones de euros con Hacienda y a 10,6 millones de euros con la Seguridad Social.
Los españoles afirman que "no se debería haber permitido que llegasen a esta situación" y que muchos equipos deberían "pagar sus deudas antes de llevar a cabo fichajes millonarios".
En el contexto de crisis que estamos viviendo, no es normal que suceda esto, "si se le exige a los ciudadanos que cumplan con sus deberes, el mundo del fútbol no debería mantenerse al margen". Esta situación es, para muchos, "vergonzosa" y por tanto, los ciudadanos creen que deberían tomarse medidas urgentes para acabar con esta morosidad. Desde descensos de los equipos, pasando por la prohibición de participar en determinadas competiciones o incluso, como afirman los más drásticos deberían "embargarles los estadios en los que juegan".
Alemania se indigna
La situación en el fútbol español es muy complicada, y hasta en el extranjero se hacen eco del despilfarro y la grave situación de nuestro fútbol. El presidente del Bayern Múnich ha hecho unas declaraciones en las que afirmaba "pagamos cientos de millones de euros (a España) para que salgan de la mierda y luego los clubes se eximen de pagar la deuda para pagar a estrellas como Cristiano o Messi. Esto no puede ser así".
Ante esta polémica hay diversas opiniones, por un lado están los que afirman que Hoeness tiene razón "hemos hecho muy mal en hacer compras sin haber pagado antes impuestos y seguridad social" e incluso los que dicen que "los jugadores cobran demasiado dinero"; y, por toro lado, algunos consideran que el comentario del Presidente del Bayern es "absolutamente de poca vergüenza" y añaden que "es cierto que es delirante el dinero que se gasta en fútbol, pero está completamente fuera de lugar que los alemanes piensen que ellos son las víctimas".