Fútbol

Lo que Guardiola no cuenta del ciclo de cinco amarillas de Pepe y Messi

Pepe y Messi en el partido de Copa del Rey. EFE

Messi y Pepe verán el próximo partido de Liga desde la grada. Ambos jugadores cumplen ciclo de cinco tarjetas por lo que serán sancionados con un encuentro. El entrenador del Barça, Pep Guardiola, insinuó en la rueda de prensa tras 'la batalla' del Calderón la injusticia comparando la trayectoria de ambos, pero, si analizamos el dato, la desproporción no lo es tanto.

"Todo el mundo pide que Messi descanse, pues descansará la semana próxima... como Pepe", señaló Guardiola. Ese dardo del Barça al jugador blanco parece lógico, y la misma sanción a jugadores tan distintos desproporcionada a primera vista, pero si atendemos a los matices, la frase queda en entredicho.

Ambos jugadores, como dice Pep, cumplirán partido de sanción, pero no con los mismos partidos jugados. Para las cinco tarjetas que acumula, Messi ha jugado todos los partidos de Liga menos uno. En 24 partidos el argentino se enfundó la casaca blaugrana, mientras que el madridista, por lesiones y sanciones, la vistió en cinco partidos menos.

Pepe no ha visto cinco amarillas: son siete

Pero esto no es todo. Pepe no ha visto cinco tarjetas amarillas en lo que llevamos de Liga: ha visto siete. Dos de ellas se produjeron en el mismo partido, ante el Sevilla, y el portugués fue expulsado y cumplió el partido de sanción correspondiente. Con este detalle que Guardiola no mencionó vemos que Messi  ve una amarilla cada 436 minutos, casi cada cinco partidos, mientras que Pepe ve una amarilla cada 3 partidos. Los datos ya no son tan extraños.

Nadie ha acusado a Messi de violento ni de jugar sucio, pero lo cierto es que el reglamento sanciona de igual manera ciertas entradas o acciones del juego que manos para sacar ventaja de alguna jugada, simular penaltis o hablar sin el debido respeto al colegiado, y ahí es donde Messi acumula gran parte de sus sanciones.

Mientras que el defensa blanco cumplirá sanción por acciones más o menos duras, el argentino cumplirá ciclo por acciones nada violentas pero igual de sancionables: "¡Esta también es falta, no nos pitas ninguna!", le dijo el crack argentino al árbitro en el 1-3 de los culés en el Bernabéu.

Amarillas: ¿dónde y por qué?

Messi ha sido sancionado con amarilla contra la Real Sociedad (simuló penalti), Real Madrid (protestó), Espanyol (jugó el balón con la mano), Betis (jugó con la mano) y Atlético de Madrid (también se llevó un balón con la mano).

Las sanciones a Pepe han sido casi por motivos opuestos. El portugués la vio ante el Betis (entrada por detrás a Beñat), dos ante el Levante (en la ida por una entrada por detrás a Xavi Torres con el juego parado y en la vuelta por sujetar a un contrario), Barça (entrada a un rival), dos ante el Sevilla y fue expulsado (derribó a un contrario y luego por un codazo), y ante el Rayo en el minuto 93 por una entrada.

La próxima jornada la delantera del Espanyol estará más tranquila sin la presencia de Pepe, así como la defensa del Sporting sin Messi pero ambos estarán en la grada de forma justa. A falta de una tarjeta naranja, las patadas y las simulaciones se castigan con lo mismo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky