
Quedan escasas 24 horas para que comience un nuevo 'Clásico' y los dos equipos parecen tenerlo todo estudiado para afrontar un partido de alta tensión. Mourinho y Guardiola no quieren dejar nada al descubierto y guardan entre algodones los detalles que pueden determinar el choque. Sin embargo, ambos son conscientes de que hay factores incontrolables e inevitables que afectarán a los 180 minutos de fútbol. ¿Cuáles son esas claves?
1. Parón navideño
La cuesta de enero también ha llegado a los grandes y quizá este 'Clásico' no llegue en el mejor momento. Las fiestas y los excesos de la Navidad ya acabaron hace varias semanas y los jugadores han recuperado poco a poco el ritmo de trabajo, pero ni Barça ni Real Madrid están demostrando la misma intensidad que en meses anteriores.
Mourinho fue el primero en señalar a varios de sus jugadores por no cuidar la forma en las semanas navideñas. Xabi Alonso y Marcelo no pasan por su mejor momento y Cristiano también ha sido cuestionado en las últimas jornadas.
2. Tres defensas, trivote, Pepe...
Las bajas han propiciado que Mourinho tenga que pensar en un plan B para afrontar este encuentro. ¿Optará el portugués por jugar con tres centrales, pondrá a Pepe en el medio del campo o se decantará por Lass?
Guardiola optará por su esquema de siempre con sus cuatro defensas que podrán ser tres si las circunstancias del partido...
3. ¿Pinto o Valdés?
En Barcelona temen que Pinto no sea el más adecuado para custodiar la portería culé en este partido. Valdés es indiscutible pero el técnico azulgrana confía en el segundo portero para esta competición.
4. Cristiano - Messi
El duelo entre los dos mejores jugadores del mundo está servido. El que tenga un día de gracia, acierte en todo lo que haga y trabaje más para su equipo se convertirá, sin ninguna duda, en el factor desequilibrante del partido.
Mourinho ha dicho de Cristiano que el de Mallorca fue su mejor partido con él de entrenador y el portugués recibió los mimos y aplausos del técnico. Messi, por su parte, no está cuajando sus mejores partidos pese a que no falla a su cita con el gol.
5. Coentrao
En el último Madrid - Barça, el madridismo no quedó del todo contento con la actuación del portugués y la pifia del partido fue obra suya. Coentrao no termina de encontrar su sitio en este equipo pero aún así todo aprece indicar que saltará al campo por las bajas que sufre el equipo de Mourinho. ¿Resta esto efectividad al Real Madrid?
6- El jugador número 12
El once titular es importante, pero las alternativas antes los vuelcos que puede dar el encuentro lo son aún más. Callejón, que está en un excelente momento de forma puede ser el comodín de Mourinho si las cosas se ponen feas; Guardiola tiraría de otro canterano en tal caso: Cuenca podría ser el elegido.
7. Lleno en las enfermerías
Tanto Barça como Madrid han sufrido numerosas bajas en lo que va de temporada. Villa, Alexis, Di María y Khedira serán ausencias notables y su presencia en el partido cambiaría muchas cosas, pero los técnicos jugarán con lo que tienen y mantendrán el secreto hasta el último momento.
Mourinho, por ejemplo, jugaría un 'as' e incluiría a Di María entre los convocados, a pesar de que no está listo, para confundir a Guardiola.
8. El síndrome blanco contra el Barça
Aunque los madridistas son líderes con cinco puntos de ventaja sobre el Barcelona, el Madrid solo ha pasado sobre los culés en la final de la Copa del Rey del año pasado. Guardiola todavía no ha perdido en el Bernabéu como entrenador y en la capital temen ser arrollados por el huracán azulgrana que tantos disgustos les ha traído en los últimos años.
9. Arbitraje
Las tornas han cambiado y varios han sido los jugadores que, a pesar de las directrices de Guardiola, se han atrevido a criticar a los árbitros tras los partidos contra el Espanyol y el Betis. Xavi, por ejemplo, no le ha dudado a la hora de afirmar que "este año los árbitros perjudican más al Barcelona".
El encargado de pitar el encuentro será el asturiano Muñiz Fernández:ni madridista ni afiliado al famoso villarato, vinculado al villarato, todos sus Clásicos han acabado con el mismo resultado: 1-1
10. ¿Madrid-Barça descafeinado?
Casillas afirmó que "Los clásicos ya están descafeinados" pero las aficiones tienen puesta su ilusión en este partido. Ganar al eterno rival significa mucho más que clasificarse para la semifinal de la Copa del Rey, pero tampoco deben repetirse actitudes tan tensas como las que se vivieron el pasado año porque estamos a las puertas de una Eurocopa.