
La renovación de Neymar por el Santos hasta 2014 esconde una guerra soterrada entre Real Madrid y Barcelona por hacerse con los servicios del jugador brasileño. Lucha de poder en la que la derrota de Florentino Pérez (o la victoria de Sandro Rosell, según se quiera ver) va camino de hacerse abismal. El 'Gallo' (como se le conoce en Brasil) se ha comprometido con el Barça para convertirse en futbolista blaugrana en 2014, fecha en la que quedará libre después de su suculenta continuidad en su actual club.
Según revela 'El Confidencial', el conjunto del Camp Nou ha logrado lo que deseaba: quitarle el jugador a su eterno rival y, de paso, agenciarse la incorporación de un futbolista importante que será clave ya sin Guardiola en el banquillo (Pep no lo desea)
Divorcio con Ribeiro
Todo arrancó el pasado verano cuando Wagner Ribeiro, representante de Neymar hasta entonces, negoció con el Real Madrid su incorporación al Bernabéu.
La manera de cerrar el acuerdo con este famoso agente de futbolistas (lo fue también de Kaká o de Robinho) no era del agrado del padre de Neymar y del propio futbolista. Ribeiro (una suerte de agente mediático) habló en más de una ocasión en boca del futbolista colocándole en el Real Madrid como una acción inevitable.
Neymar, eternamente tentado por el presidente del Santos y muy fuerte arraigo en Brasil, reprochó en varias ocasiones la acción de su ya ex representante. Hubo guerra y ruptura. Ya no sería más su agente. Lo sería su propio padre.
El torpedeo de Sandro Rosell
Es ahí donde entra una figura clave: André Curí. Este empresario brasileño se ha convertido en uno de los principales asesores de la familia de Neymar. Dicho de otra forma, el padre del crack es el que traza las líneas básicas, pero no se dan ningún paso sin que Curí dé el visto bueno a la idoneidad o no de la operación.
Durante el periodo de tiempo en el que las relaciones Ribeiro-Neymar se tensaron, el FC Barcelona invitó hasta en tres ocasiones a Curí al palco del Camp Nou para que Rosell le encomendara una misión: torpedear el acuerdo Real Madrid - Neymar y facilitar los contactos con el Barça. Así sucedió.
Por un lado, Curí empezó a ejercer de lobby en la familia Neymar convenciendo al futbolista de que Barcelona se adaptaba más al estilo de vida y fútbol del crack. Por otro lado, el Santos se sintió atraído por la opción culé de que Neymar no saliera del club hasta 2013 o 2014.
Curí, con quién Rosell mantuvo contactos intensos durante su época como director de Nike Brasil, logró que se rompiera el primer acuerdo entre Neymar y el Real Madrid. Los blancos coontratacaron con un gran ofertón económico (tasado en 21 millones más de lo previsto) que convenció a medias tanto a jugador, como a Santos.
Sí, Neymar firmó. Sí, el Santos aceptó. Sin embargo, el primero seguía sin tener muchas ganas de moverse de su país. Además, el Santos insistía en la necesidad de contar con su crack pasada la Intercontinental, las elecciones y a ser posible, los Juegos Olímpicos, algo que no aseguraba del todo el Real Madrid.
La presión institucional en Brasil por contar con sus cracks en la liga local hasta el Mundial de 2014 hizo el resto. Ambas partes meditaban renunciar a ese acuerdo. Nada podría hacer el Real Madrid en tal caso, atados por la normativa FIFA. Reglamento que no autoriza a un club a negociar con un jugador sin permiso de su equipo hasta que no le resten seis meses de contrato.
Rosell y la oferta definitiva
Rosell, por lo tanto, encontró una nueva oportunidad para coontraatacar y con Curí al frente, propuso a Neymar que se quedara hasta entonces y que él lo ficharía manteniendo sus deseos.
El Santos decidió, entonces, dar un paso al frente, atar al jugador hasta esa fecha con un importante blindaje salarial (Neymar cobrará unos 10 millones limpios por temporada) y de paso, garantizarse ingresos por patrocinio hasta 2014.
Rosell, además, se comprometió con el Santos a abonarle una cantidad económica por el fichaje del jugador que, aunque quede libre, suponga un incentivo para que el futbolista elija la Ciudad Condal y no la capital de España. El club podría ingresar 15 millones de euros por un jugador que quedará libre. Sobreprecio para los blaugrana por atar al crack.
Nuevo pacto que, sólo el tiempo lo decidirá, se podría convertir en el último pacto que cierre Neymar con Real Madrid y Barcelona tras los tres episodios anteriores (dos acercamientos con el Real Madrid, otro con el Barça).