
El exfutbolista del Sporting de Gijón Javi Poves ha suscitado la atención de diferentes medios de comunicación estadounidenses, alemanes, italianos y franceses que recogen las reflexiones del jugador español en las que éste asegura que el fútbol está "podrido por el dinero".
Poves, que a sus 25 años ha abandonado la práctica del balompié tras militar la pasada temporada en el Sporting, se ha convertido los últimos días en protagonista por sus críticas al modelo actual que han hecho que sea considerado como "antisistema" y que la prensa extranjera apunta la coincidencia en el tiempo con las reclamaciones del movimiento 15M.
El futbolista se formó en los equipos del Atlético de Madrid y, en 2008, se incorporó al Real Sporting de Gijón "B" procedente del Navalcarnero. La pasada campaña integró la plantilla del primer equipo del Sporting con el que debutó en Primera División el pasado 21 de mayo y del que quedó desvinculado el 19 de julio cuando rescindió su contrato con el conjunto gijonés.
Entre las referencias mediáticas destaca en Estados Unidos la de "Los Ángeles Times" que recoge que "Javi Poves ha abandonado el club Sporting de Gijón de la Liga porque describe su deporte como podrido", y publica declaraciones del jugador en las que asegura: "No quiero que Javi Poves se convierta en un icono, yo soy uno más y lucha contra la desigualdad".
El semanario francés Le Nouvel Observateur habla de "el futbolista revolucionario", del que mencionan entre otras frases que "cuanto más sabes de fútbol, más te das cuenta que todo no es sino dinero" pero que, sin embargo, "se niega a ser asociado con los "indignados".
En Alemania, Die Welt apunta que "un futbolista profesional contra el sistema capitalista", subraya que ya no pertenece a un sistema en el que la gente gana mucho dinero, mientras que la gente muere en América del Sur, África y Asia y revela que Poves se negó a recibir transferencias bancarias del Sporting para impedir que su sueldo sirviera a la especulación.
La Stampa italiana publica: "Javi Poves, defensor del Sporting de Gijón, ha dejado el fútbol con tan sólo 24 años disgustado por un ambiente que describe como 'podrido' y arruinado por el dinero y la corrupción".