Fútbol

El Real Madrid baraja regatear la cláusula de Agüero usando a la Juventus y Benzema

El Kun Agüero sigue centrando la atención del Real Madrid | EFE

El fichaje del Kun Agüero por el Real Madrid podría tener un invitado inesperado: la Juventus de Turín. Desde el Atlético de Madrid temen que el club italiano pueda ejercer de intermediario entre su futbolista y eterno rival. Esto es, que el jugador se marchase hacia Delle Alpi para, una vez allí volar al Bernabéu por un precio menor del que los blancos que deberían pagar en caso de ejecutar la cláusula del argentino.

De hecho, tal y como informó EcoDiario.es la Juventus de Turín fue el primer equipo con el que contactaron los representantes del Kun hace un par de semanas, antes de hablar incluso con el Real Madrid.

Sin embargo, el delantero lo tiene claro: sólo quiere jugar en Chamartín. El pacto verbal ya existe: cinco años de contrato a razón de ocho millones por temporada.

Sin embargo, el traspaso parece, hoy por hoy, inviable si no es por medio de una operación hostil que suponga el desembolso de cerca de 70 millones de euros, si se entiende que el IRPF de la cláusula del jugador (45 millones) también cae del lado blanco.

¿Solución? Seguir con la farsa de la Juventus.

La reunión del 12-M

El Real Madrid habría solicitado a los bianconeros que continuasen negociando con el Atlético hasta atar al yerno de Maradona para, una vez en Italia, 'repescarle' por el mismo precio que hubiesen abonado los turineses más algún futbolista del interés de los italianos.

Éste habría sido uno de los escenarios contemplados en la reunión mantenida entre los dirigentes de la Juve y los del Real Madrid el pasado 12 de mayo. En esta comida de negocios, los italianos tantearon al Real Madrid la opción de hacerse con varios de sus futbolistas.

Las claves: Benzema y Lass Diarra

El nombre de Lass Diarrá e incluso el de Karim Benzemá podrían ser clave en todo este proceso. El  primero interesa a la Juventus y el Madrid lo tasa en 20 millones.

En el caso del segundo, la cifra se dispara a los 35 millones, pero su inclusión en el traspaso podría satisfacer más a los intereses blancos ya que supondría la llegada de Agüero al tiempo que se aligeraría la saturada delantera merengue.

La Juve también saldría ganando porque lograría un refuerzo de garantías como es el de Benzemá más algún dinerillo extra.

Esto es: si se lleva a cabo la operación de intermediación, la Juventus ficharía inicialmente al argentino por unos 40 millones de euros sin impuestos y luego se lo vendería al Real Madrid 40 ó 30 millones de euros más Benzemá (o Lass).

El montante global de esta jugada a tres bandas sería de unos 50-60 millones de euros, cifra siempre menor que la que el Real Madrid tendría que abonar por el Kun en caso de hacerlo vía cláusula de rescisión.

El Atlético blinda su postura

Esta posibilidad sería una de las razones por las que Miguel Ángel Gil Marín habría endurecido su mensaje en las últimas semanas. En el inicio del caso, el Atlético de Madrid sólo se negaba a negociar con el Real Madrid. Las alternativas extranjeras eran bien vistas, nunca la del eterno rival, a quién el Atlético remitía a la cláusula del argentino si quería hacerse con sus servicios.

Sin embargo, hoy todo ha cambiado. Lo que hace días sólo era válido para los blancos, ahora lo es para todo el mundo. "Si alguien quiere fichar a Agüero deberá pagar los 45 millones de rescisión que tiene en su contrato. Da igual el club que sea", repitió esta madrugada Gil Marín en los micrófonos de la Cadena Ser.

La operación, aunque pueda sonar rocambolesca, no es ajena al mundo del fútbol. No sería la primera vez que un tercer equipo ejerce de intermediario entre dos clubes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky