JOHANNESBURGO (Reuters) - La FIFA destinará 80 millones de dólares (unos 60 millones de euros) a un fondo de inversión para que la anfitriona del último Mundial, Sudáfrica, lo invierta en fútbol, educación, salud y proyectos humanitarios, indicó el lunes el presidente del organismo, Joseph Blatter.
"El fondo de inversión es la última pieza de nuestro mosaico relacionado a las actividades de legado del Mundial 2010 para Sudáfrica y el continente africano", declaró Blatter.
"Ésta es también una recompensa para los sudafricanos por haber sido tan grandes anfitriones", agregó.
La FIFA informó en un comunicado que durante los preparativos para el torneo, que se celebró en junio y julio, se entregaron a Sudáfrica otros 20 millones de dólares.
"Siempre dijimos que el primer Mundial FIFA en suelo africano debía dejar un legado deportivo y social perdurable una vez que el torneo finalizara", destacó Blatter.
"Este fondo de inversión es otro logro concreto", añadió.
La FIFA indicó que la auditora Ernst and Young administrará el fondo de inversión para garantizar que todo el dinero se invierta en proyectos que beneficien al público.
El presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, que estuvo junto a Blatter en una rueda de prensa en Soweto, dijo que el Mundial ha ayudado a suavizar los efectos de la recesión mundial en la economía del país y que contribuyó al crecimiento para este año.
"Ahora queda la tarea difícil pero más importante de asegurar un legado perdurable y la formación de selecciones nacionales de nivel mundial tanto a nivel juvenil como absoluta", destacó Zuma.
"El Fondo de Inversión del Legado del Mundial de la FIFA que se lanza hoy es una contribución importante para lograr ese objetivo", continuó.
Por su parte, Blatter indicó que la decisión de este mes de dar la organización de los Mundiales 2018 y 2022 a Rusia y Qatar, respectivamente, estuvo relacionada con la idea de expandir el deporte por todo el mundo y no con razones financieras.
"Iremos a nuevos territorios. No hablen de dinero. Esto no tiene nada que ver con dinero", aseguró el titular de la FIFA.
Blatter ha rechazado antes acusaciones de corrupción en su entidad, tras críticas vertidas por medios británicos y estadounidenses.
El Mundial de 2018 en Rusia será el primero en Europa del Este después de 10 ediciones organizadas en la región occidental del continente.
Por su parte, Qatar será la primera nación árabe y de Oriente Próximo que recibirá un Mundial, además del país más pequeño.
Ante la pregunta sobre si gays y lesbianas deberían preocuparse por si podrán asistir al Mundial de Qatar debido a su actitud hostil respecto a la homosexualidad, Blatter bromeó: "Deberían abstenerse de cualquier actividad sexual".
El mandatario afirmó luego que la FIFA no tolerará ninguna forma de discriminación y dijo estar seguro de que todos podrán asistir y disfrutar del Mundial de Qatar.