
Contrastes blancos. El Real Madrid sigue marcado por una sequía histórica de títulos. Dos años sin levantar ni una copa es demasiado para el mejor equipo del siglo XX. Sin embargo, las cifras económicas siguen sonriendo a los merengues: 442 millones en ingresos que esconden datos a favor y en contra. Son los contrastes de las cuentas merengues.
Según hizo público este miércoles la entidad que dirige Florentino Pérez, la pasada temporada dejó un incremento en este apartado de un 8,6% más que en el balance anterior-
Su beneficio neto asciende a 24 millones de euros, cifra que supone un 11,5 por ciento más que en el ejercicio anterior. El club señaló que el endeudamiento neto se rebajó un 25,1% para situarse en 244,6 millones de euros, lo que supone 82,1 millones de euros menos que al término del ejercicio pasado.
El exitoso ahorro del Barça
En la casa del eterno rival, las cuentas son diferentes. El equipo culé los problemas financieros son evidentes. Tanto es así que Sandro Rosell ha tenido que aplicar un exigente plan de solvencia económica en el que se ha incluido la petición de un crédito de 150 millones para solventar problemas inmimentes de 'cash'.
Sin embargo, el club aspira a todo en el plano deportivo, sin realizar las inversiones galácticas del Real Madrid. El motivo radica en una firme apuesta de cantera. El Barça cuenta en su plantilla con nueve jugadores de coste cero (Puyol, Valdés, Busquets, Iniesta, Xavi, Bojan, Jeffren, Messi y Pedro). El Real Madrid sólo tiene a cuatro (Casillas, Dudek, Adán y Mateos), de los que sólo uno es titular indiscutible.
Según informa el diario AS, esta estrategia ha hecho que la plantilla del Barça (172,5 millones) haya costado 301 millones de euros menos que la blanca (473, millones).
Cabe destacar que de la inversión realizada desde la capital de España 402,5 millones de euros se han gastado en las últimas cuatro campañas. Tan sólo cinco futbolistas merengues llegaron antes de la 2007-2008: Casillas, Sergio Ramos, Diarrá, Marcelo e Higuaín.
En términos de amortización (relación años contratado, coste del fichaje y ficha del jugador), la cifra anual se salda también en contra del lado madridista. Los de Mourinho son 42 millones más caros al año que los de Guardiola (162,83 millones por 121, 5 millones).
En este plano, el jugador más caro del Real Madrid son Cristiano Ronaldo (le sale por 25 millones al año) y Kaká (20 milllones). En el caso del Barça Villa (18,5) y Alves (12,4 millones) copan las posiciones más altas.
Gran venta de entradas
Los datos, desgranados, dan para más. Según informa este jueves el diario Marca, la venta de entradas del Santiago Bernabéu dio la pasada campaña unos beneficios de casi 149 millones de euros, casi un 12% más de lo conseguido la temporada anterior.
A esta cantidad, habría que sumarle los 17 millones de euros que logró la entidar por la celebración de la final de la Champions.
El incremento, apuntan desde el rotativo, fue especialmente sensible durante los duelos de Liga, donde aumentó un 55%. Si el conjunto hubiera llegado más lejos en la Champions quizá pudiera haber generado más ingresos por 'ticketting'.
Cristiano Ronaldo, Kaká, Xabi Alonso y compañía se han convertido en una inversión rentable con retorno garantizado. Pregunta bien distinta es si ésta es la única estrategia factible para combinar réditos económicos y deportivos.