JOHANNESBURGO, Sudáfrica (Reuters) - La selección uruguaya de fútbol buscará el sábado mejorar la actuación del Mundial 1970 cuando se mida ante Alemania en el partido por el tercer puesto del Mundial, en el que será el primer encuentro repetido por esta eliminatoria en la historia del torneo.
Uruguay, el único equipo latinoamericano entre los cuatro mejores, perdió 3-2 ante Holanda en semifinales, mientras que Alemania cayó 1-0 ante España.
Para el partido del sábado, que se jugará desde las 20:30 hora local (18:30 GMT) en el estadio Nelson Mandela Bay de Port Elizabeth y será dirigido por el mexicano Benito Archundia, Uruguay podrá contar con toda su plantilla al completo.
Se espera que Luis Suárez y Jorge Fucile, que ante Holanda cumplieron con su partido de sanción, vuelvan al equipo. Por su parte, Diego Lugano evoluciona de la lesión que le hizo perderse las semifinales y estará a disposición de Oscar Tabárez.
Por lo tanto, el entrenador cambiaría su esquema de juego al clásico 4-3-3 desde el 4-4-2 mostrado en el partido anterior.
Suárez volverá a ocupar su puesto en el ataque junto a Edinson Cavani, mientras que Forlán retrocederá unos metros para jugar como enlace. Se espera que Walter Gargano se quede fuera de la alineación titular.
Debido a la vuelta de Fucile, Mauricio Victorino abandonaría su lugar entre los 11 que saltarán al terreno de juego.
"Para ganar, Uruguay tiene que hacer un partido redondo; un partido muy perfecto. Y eso nos condiciona un poco, pero por suerte tenemos una herencia de ser muy porfiados y vamos a intentarlo", dijo Tabárez sobre el encuentro ante Alemania.
El sábado se vivirá la primera repetición de un partido por el tercer puesto. Uruguayos y alemanes se habían enfrentado en 1970, con victoria por 1-0 para el conjunto germano.
"Este equipo va a ocupar un lugar importante en la historia, porque sin ser el de los campeones de 1930 y 1950, hacía 40 años que Uruguay no llegaba a la semifinal de un Mundial. Entonces, aunque nos faltó aquel pasito, hemos logrado algo", dijo Maximiliano Pereira en una entrevista con la página oficial de la FIFA en Internet (www.fifa.com).
"Está claro que no es lo mismo ser tercero que cuarto, y el objetivo es terminar lo más arriba posible. Llevarse una medalla a casa no sería poca cosa. Ojalá que se pueda dar por nosotros y por la gente", destacó el jugador, autor de un gol en la derrota ante Holanda.
KLOSE, A POR EL RÉCORD
Por otro lado, el capitán de Alemania Philipp Lahm y sus compañeros Lukas Podolski y Miroslav Klose no se entrenaron el viernes ya que se recuperan de unas pequeñas molestias, pero se espera que estén para el encuentro del sábado.
Klose vivirá un partido muy especial ya que suma 14 tantos y está a uno de la marca del brasileño Ronaldo, el máximo artillero en la historia de los Mundiales.
El centrocampista ofensivo Thomas Müller, que no pudo jugar ante España, volvería a ser titular ante la "celeste".
El joven equipo alemán intentará demostrar el sábado que la decepción por no haber llegado a la final es cosa del pasado y el entrenador Joachim Löw prometió que su plantilla saldrá al campo con la mentalidad adecuada.
"La decepción está ahí, pero debemos empezar a partir de eso", sostuvo el entrenador. "No me quedan dudas de que jugaremos el partido con la concentración necesaria, todos queremos despedirnos de la mejor manera del Mundial", agregó.
En los partidos anteriores, Alemania había vapuleado a Inglaterra y Argentina y antes de caer ante España parecía el gran candidato a quedarse con el título.
Alemania tiene una gran ventaja sobre Uruguay en el historial, ya que ganó seis de los nueve partidos jugados entre ambos, con dos empates y una derrota. El conjunto germano marcó 24 goles contra nueve de los sudamericanos.
La única victoria uruguaya fue en los cuartos de final del torneo olímpico de Amsterdam en 1928.
El último enfrentamiento entre ambos lo ganó Alemania con un apabullante 5-0 en 1993.
Alemania es el equipo que más veces se ha clasificado para una final mundialista (siete, al igual que Brasil) y también el que más actuaciones cuenta para los encuentros por el tercer puesto, con cinco.
En cambio, Uruguay alcanzará a Francia y Brasil en estos encuentros con tres apariciones cada uno.