El debate furtivo ha dejado de serlo. Ha salido de las trincheras y se muestra a plena luz. La pregunta es mayúscula y se formula de muchas maneras: ¿Es Messi el mejor de la historia? ¿Es Messi mejor que Maradona? ¿Es Messi el 'Quinto Beattle' del fútbol? Y así, hasta el infinito y más allá. Como los regates de la Pulga. Son las virguerías del 'hipnotizador de rivales'.
Curioso e inhabitual. Sus últimos enemigos no es que se deshagan en elogios con él. Van un paso más allá. Hablan mejor que los propios compañeros del blaugrana. Los tiene hechizados.
Otro jovencito, Ander Herrera (20 años, Real Zaragoza) dio en el clavo tras perder contra el Barça. Suya fue, quizá, la mejor definición sobre el menudo delantero del Barça. "Cuando íbamos conseguimos remontar hasta el 2-3 se enfadó como los niños que ponen el balón en los partidos de patio de colegio. La cogió y dijo: "Es mía. Esto se acabó". Provocó el penalti y para casa. Es impresionante. El más grande", afirma el mediocampista.
José Aurelio Gay, técnico de los maños, fue sincero. Él, según su versión, no lo sufrió. Lo "disfrutó". "Lo que ha hecho en la jugada de penalti es impresionante. Ha realizado dos giros de tobillo que me han hecho sentir un escalofrío por la espalda. ¿Qué vas a hacer ahí? Pasar página y quedarte quietecito para que no te destroce más todavía", comenta el entrenador criado en la cantera del Real Madrid.
Argentina se resiste a su nuevo D10S
Aunque Joan Laporta fue el primero en pronunciar el supuesto sacrilegio argentino en la Romareda ("Messi es el mejor de la Historia"), Christian Gross, entrenador del Stuttgart, fue el primero en abrir la veda el pasado miércoles. "Es mejor que Maradona", afirmó. Son palabras mayores para la afición de la Albiceleste, que no termina de tragar al menudo ariete culé.
Para ellos Dios (o D10S) sólo hay uno: el 'Pelusa' original. Ni más, ni menos. Sin embargo, la barrera psicológica comienza a romperse.
El diario deportivo más famoso de Argentina afirma que "cada vez más se asemeja" más a "los tiempos del brillante" Diego Maradona en el Nápoles italiano, sentencia Olé.
Italia, Francia, Inglaterra...todos hablan hoy del futbolista "extraterrestre". Ejemplos: Corriere dello Sport habla de "Divino Messi". La Gazzetta dello Sport afirma que "después de haberse encontrado con Maradona, el talento argentino juega como un extraterrestre". "Prepárate para enfrentarte al mejor del mundo", advierte The Sun al Arsenal. "Dios juega en el Barcelona" afirma, rotundo, L'Equipe.
La obsesión del Mundial de Sudáfrica
Sus compañeros también le rinden pleitesías. Pedro ya le considera por encima del Pelusa y eso que apenas suma 22 años (hará 23 en junio) "Tiene mucho parecido con Maradona, son muy similares, pero Leo es muchísimo mejor, creo que puede ser el mejor jugador de todos los tiempos", ha explicado el delantero tinerfeño.
Entre tanto, su cabeza de crack tiene una herida abierta: la ya citada Argentina y su combinado nacional. Messi sabe que para entrar definitivamente en el club de los selectos tiene que hacer algo grande en el Mundial. Al igual que Maradona en el 86, sólo cabe un destino posible. Levantar la copa de Campeones.
Es su próxima parada a gran escala. La siguiente es Osasuna. Flaño, defensa rojillo, ya le teme: "Hablar de Messi sobra porque él habla en el campo". Lenguaje mágico para romper defensar e hipnotizar rivales.