Fútbol

Atlético, Villarreal, Athletic y Valencia buscan la gloria europea entre los restos de la Champions

La Liga Europa (ex Copa UEFA), la segunda competición continental en relevancia, según la teoría, ensombrecida por el 'glamour' y la repercusión de la Liga de Campeones, echa a andar en sus dieciseisavos plagada de reclamos competitivos que lustran, en esta ocasión, la carrera por la conquista del torneo.

Equipos de gran tradición, aspirantes habituales al reinado en el Viejo Continente, se citan en la Liga Europa esplazados de la lucha por un premio mayor, al haber quedado eliminados en la fase de grupos de la Liga de Campeones de Europa.

Están en liza cuatro representantes españoles. El Atlético de Madrid, rebotado de la Liga de Campeones, junto al Valencia, el Villarreal y el Athletic Bilbao, que salieron airosos de la criba ejercida por la fase de grupos previa.

Enfrente, aspirantes como el Liverpool, el Ajax, el Hamburgo, el Juventus, el PSV o el Benfica, entre otros, antaño campeones de la Copa de Europa, centrados en compensar el curso con un triunfo en esta competición.

Aspirantes de segunda línea

Los dieciseisavos de final de la Liga Europa, que ha aunado a los supervivientes de la ronda anterior junto a los terceros clasificados en los distintos grupos de la Liga de Campeones, echa masivamente a funcionar el jueves, a excepción del duelo entre el Everton inglés y el Sporting Lisboa, adelantado al martes.

Los dieciseisavos de final marcan la apertura de la competición, alentada por el partido entre el Ajax Amsterdam y el Juventus, dos entidades que años atrás fueron dominadores del fútbol europeo, centrados ahora en empresas menores; desplazados, incluso, del dominio en sus respectivas competiciones nacionales.

Retos españoles

Dos belgas, un turco y un alemán son los primeros obstáculos del fútbol español. En Anderlecht, líder en Bélgica y el Club Brujas, su principal perseguidor, se enfrentan al Athletic y el Valencia, respectivamente. El cuadro bilbaíno de Joaquín Caparrós recibe al campeón belga. El valenciano, por su parte, visita de inicio a su rival.

El Wolfsburgo, equipo procedente de la Liga de Campeones, campeón el curso pasado en la Bundesliga pero desplazado este año de la zona noble de la Liga, visita al Villarreal, aún víctima de las secuelas de la inestabilidad con la que ha atravesado el ecuador del año.

El Atlético, fuerte en Copa pero irregular en Liga española, recibe al Galatasaray, recientemente instaurado en la cima de la Liga de Turquía.

El refugio para Rafa Benítez

En cuanto al resto, el Liverpool de Rafael Benítez, se agarra a la Liga Europa como solución última para maquillar un curso lleno de sinsabores. De entrada recibe al Urinea rumano.

El Twente, aspirante al trono holandés, espera al Werder Bremen alemán mientras el Lille francés aguarda al Fenerbahce de Dani Güiza, recientemente desplazado del liderato en la competición turca.

El Marsella, otro de los desechados de la Liga de Campeones, visita al Copenhague y el Hamburgo de Ruud Van Nistelrooy recibe al PSV Eindhoven, líder de Holanda, en otro enfrentamiento entre ex campeones de la Copa de Europa.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky