Fútbol

Cristiano Ronaldo, castigado con dos partidos

El Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) decidió, tras su reunión de este martes, sancionar con dos partidos de suspensión al atacante portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo.

El Comité entendió que la acción del madridista no puede considerarse "agresión", ya que "está vinculada a un lance del juego en el que el futbolista pretende zafarse del acoso del contrario", pero sí está tipificada en el artículo 115 del Código Disciplinario de la RFEF.

Dicho artículo señala que "emplear juego peligroso causando daño que merme las facultades físicas del ofendido se sancionará con suspensión de uno a tres partidos o por tiempo de hasta un mes".

Multa de 600 euros a Cristiano

El Comité, formado por Alfredo Florez, Miguel Cardenal y Enrique Arnaldo, acordó además castigar con una multa de 600 euros a Cristiano Ronaldo y con otra de 180 euros al Real Madrid, en aplicación del artículo 52 del Código Disciplinario de la RFEF.

El Real Madrid tiene previsto recurrir el castigo y para ello dispone de un plazo de diez días hábiles a partir de mañana.

Competición explicó en su resolución que ha decidido la sanción "tras el meticuloso examen de la prueba videográfica aportada" y después de estudiar las alegaciones presentadas por el Real Madrid, que reclamaba la anulación de la tarjeta roja mostrada al portugués.

"Un golpe entre jugadores no es sancionable"

El Real Madrid argumentó que "del acta" arbitral de Pérez Lasa "no se desprenden hechos que configuren una infracción", ya que "un golpe entre jugadores no es en sí sancionable", e invocó una acción parecida del Barcelona-Sevilla, jugado el 17 de enero pasado, entre Leo Messi y Marc Valiente.

Según Competición, este caso no puede entenderse como "antecedente vinculante", ya que en aquella ocasión "el colegiado no recogió en el acta ningún hecho que pudiera provocar una resolución fundada..., ni reproche alguno" a Messi, porque "no provocó resultado lesivo alguno".

"Los hechos descritos en el acta, contrariamente a lo que se manifiesta en el escrito de alegaciones, son suficientes a los efectos de concretar el motivo de la decisión arbitral, pero en modo alguno el árbitro puede calificarlos, cuestión que queda reservada al ámbito de conocimiento del órgano disciplinario", añade la resolución.

Alegaciones del Real Madrid

El Comité señala que "aún aceptándose" la tesis del Real Madrid sobre "la insuficiente o incompleta descripción de la jugada en el acta arbitral, en la misma se contienen elementos fácticos bastantes para su integración en el tipo disciplinario, eligiéndose, en su caso, la versión más favorable para el jugador de los hechos que no quedaran suficientemente perfilados".

"En todo caso, el club formula alegaciones apoyadas con una prueba videográfica que permiten al Comité realizar su función integradora de los hechos en tipo y modular la sanción", considera.

Ronaldo fue expulsado en el minuto 70 del partido de la décimo novena jornada de liga entre el Real Madrid y el Málaga por el colegiado Pérez Lasa, después de que el madridista "golpeara con el brazo en la cara a un jugador contrario (Patrick Mtiliga) provocándole una hemorragia nasal, teniendo que ser sustituido" en el minuto 73.

A consecuencia de la acción, Mtiliga sufrió fractura de los huesos propios de la nariz y estará tres semanas de baja.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky