Fútbol

Los africanos no han comprado muchas entradas para el Mundial

CIUDAD DEL CABO (Reuters) - Los aficionados europeos y americanos han comprado hasta ahora la mayoría de entradas para el Mundial de 2010, aunque los países africanos van detrás, dijo el jueves el director del comité organizador sudafricano.

La competición, de un mes de duración, se celebrará por primera vez en el continente africano y se ha señalado como una cita continental.

Sólo cinco países africanos, incluido Sudáfrica, se han podido clasificar. Puede que haya más africanos que se compren la entrada si su país se clasifica, dijo Danny Jordaan, consejero delegado del comité organizador del Mundial sudafricano.

"Hemos vendido más de 800.000 (de un total de 3,2 millones) entradas, de las que 240.000 se han vendido en Sudáfrica", explicó Jordaan en una rueda de prensa en Ciudad del Cabo, sede donde se decidirán los detalles finales del torneo el 4 de diciembre.

"Muy pocas de esas entradas están en el continente africano, donde más hay es en Ghana, pero la mayoría se han comprado en Europa y Estados Unidos", explicó.

Los aficionados del continente más pobre del planeta también tendrán que pagar un precio muy alto por el trayecto dadas las pésimas condiciones del transporte para llegar a Sudáfrica. Muchos tendrán que hacer escala en aeropuertos europeos.

La venta de entradas, el alojamiento y el transporte son cuestiones que preocupan al órgano de gobierno del fútbol, la FIFA, a pesar de que se celebró en Sudáfrica la Copa Confederaciones con éxito en junio, considerado como un calentamiento para la cita deportiva más popular el próximo año.

A pesar de estos hechos, Jordaan prevé que se vendan más entradas a medida que se clasifiquen más países.

"No tengo ninguna duda de que venderemos todas las entradas para el Mundial", afirmó.

Jordaan dijo que Sudáfrica tenía un déficit de 15.000 de 55.000 habitaciones de hotel ofrecidas. Explicó que los organizadores se iban a reunir con el ministro de turismo en agosto para aclarar la cuestión del alojamiento, especialmente para evaluar y ver cómo hoteles más pequeños o Bed&Breakfast pueden ofrecer habitaciones.

Jordaan dijo que el plan final ayudará a Sudáfrica a arreglar las cuestiones referentes al transporte porque los organizadores ya sabrán exactamente dónde jugarán los equipos y cuál será el perfil de sus aficionados.

"Si tienes a Inglaterra, por ejemplo, jugando o a Trinidad y Tobago o Eslovenia (...) el número de aficionados que siguen al equipo determinará los requisitos para el transporte", dijo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky