España ante Inglaterra. Vicente Del Bosque contra Fabio Capello. Dos técnicos de estilos radicalmente diferentes que se unen por un pasado glorioso con el Real Madrid, en el que colaboraron con títulos al club más laureado del mundo
Del Bosque ganó 2 Ligas, 2 Copas de Europa, 1 Intercontinental, 2 Supercopas de España y 1 Supercopa de Europa, imponiendo siempre su afable personalidad, su mano izquierda en un vestuario plagado de estrellas.Su dedicación previa a la cantera siempre le hizo tenerla presente y colaborar con la época reciente en la que más jugadores del filial dieron el salto al primer equipo.
De vocación ofensiva, su esquema es flexible, siempre en función de sus jugadores, con el gusto de tener el esférico y marcar el tempo del partido.Capello conquistó dos Ligas, en dos etapas separadas por diez años, y lo que es más importante, recuperó viejos valores del madridismo perdidos en el camino, como el espíritu de lucha que marcó su última etapa.
La cantera madridista no existió para él y siempre estuvo acompañado de su fama de sargento, con el 'látigo' para conducir a sus estrellas y asociado al orden, la disciplina y el carácter. Su vocación es defensiva, con un gusto orientado a jugar al contraataque.
Del Bosque y Capello se han enfrentado en cuatro ocasiones, siempre en partidos entre Real Madrid y Roma, con un balance favorable al técnico español con dos victorias, un empate y una derrota.
El Real Madrid de Del Bosque venció en el Olímpico de Roma 1-2 el 11 de septiembre de 2001, el día del fatídico atentado terrorista islámico contra las torres gemelas de Nueva York. La vuelta de la fase de liguilla en el Bernabéu acabó en empate a un gol.
Volvieron a cruzar sus caminos en el 2002, también en la fase de liguilla de la Liga de Campeones, y Del Bosque goleó a Capello en Roma (0-3), pero perdió en el estadio Santiago Bernabéu (0-1), en el que es el último referente.
Como seleccionadores, Del Bosque comenzó a dirigir a España en la mejor etapa de su historia, heredando el proyecto de Luis Aragonés que conquistó la Eurocopa 2008. Desde su debut ha ganado todo lo que ha jugado. Seis victorias, con un balance de 16 goles a favor y tan sólo dos en contra.
Mientras, Capello aceptó la propuesta de dirigir a Inglaterra con el objetivo de llevar a cabo una nueva reconstrucción, después de que se quedase fuera de la pasada Eurocopa. Ha introducido una camada de jugadores jóvenes, que mezcla con veteranos, y que le ha dado el resultado esperado.
De los diez partidos que ha dirigido, ocho han sido triunfos, un empate y una sola derrota, la cosechada en su segundo partido como seleccionador ante Francia, 1-0, en Saint-Denis (26-03-2008). Tiene un balance de 25 goles a favor y ocho goles en contra.