
El cabeza de lista de EH Bildu al Parlamento de Navarra, Adolfo Araiz, ha afirmado, tras reunirse con Geroa Bai, que "podemos transmitir a la sociedad que va a haber cambio político y social" en la Comunidad foral y ha añadido que "la próxima presidenta del Gobierno de Navarra será Uxue Barkos".
Araiz ha destacado en rueda de prensa la "sintonía total" entre ambas formaciones "en torno a que el cambio está en marcha en Navarra", después de que una delegación de EH Bildu compuesta, además de por Araiz por Bakartxo Ruiz, Maiorga Ramirez y Xabi Lasa, se reuniera con Barkos, Manu Ayerdi, Koldo Martínez e Itziar Gómez, por parte de Geroa Bai.
Uxue Barkos, por su parte, ha manifestado que "antes de poner música y letra a la canción tenemos que terminar de encontrar puntos sólidos en el acuerdo programático". "Yo prefiero esperar a contar con un acuerdo sólido y ojalá pueda ser el acuerdo respaldado por el mayor número de votos en la historia de Navarra", ha indicado.
El dirigente de EH Bildu ha destacado que "el cambio político" tiene en el Parlamento foral 26 parlamentarios, "un momento histórico". "El cambio tiene que partir de esos 26, tendrá la oportunidad pero desde luego lo importante y lo realmente histórico es que el PSN esté en una situación de irrelevancia política", ha dicho, para precisar que "el acuerdo" de Gobierno "ha empezado a fraguarse hoy".
Sobre el papel del PSN, Adolfo Araiz ha indicado que la "base sólida" del acuerdo es a 26 representantes y que "el papel del PSN es distinto". "El PSN tiene una oportunidad de sumarse a ese acuerdo y GBai tiene cierta esperanza de que se sume al acuerdo pero nosotros no tenemos ninguna esperanza ni ningún interés", ha aseverado, para opinar que "la mejor aportación del PSN al cambio va a ser desde la oposición".
En este sentido, Uxue Barkos, que ha indicado que la "sintonía" en la reunión ha sido "razonable", ha señalado que "siempre he dicho que existe un acuerdo a 26 y aspiramos a un acuerdo a 33 escaños". "Existe la posibilidad de un acuerdo a 26, pero aspiro a un acuerdo a 33", ha precisado.
Araiz ha vuelto a repetir este martes que en EH Bildu abogan por un Gobierno "fuerte, sustentado en esa mayoría parlamentaria" y ha mostrado su disposición a formar parte el Ejecutivo "del cambio". "La mejor posición es un Gobierno de coalición", ha dicho, para añadir "cuantas más fuerzas participen en él, más estabilidad, más duración y más fortaleza tendrá el Gobierno".
Preguntado Araiz si se ve como vicepresidente del Gobierno, ha respondido que "no hemos llegado a esa concreción" y "tendrá que ser una decisión conjunta entre quien vaya a ostentar la Presidencia y las fuerzas políticas que vayan a participar en el mismo". "Yo estoy a disposición de lo que EH Bildu plantee y no puedo decir si me veo o no me veo", ha indicado.
Barkos ha manifestado que "no vamos a permitir que las dificultades en torno a un acuerdo de Gobierno puedan abortar el cambio". Y ha apostado así por que un Ejecutivo de coalición "no entorpezca la posibilidad del Gobierno de cambio". No ve a EH Bildu "cerrado exclusivamente a un Ejecutivo de coalición".
Sobre si hay alguna fórmula de gobierno de coalición que Geroa Bai no aceptaría, ha señalado que "hay posibles acuerdos de mayorías o minorías que no nos parecen las más razonables". "Es un Gobierno que debe satisfacer al conjunto de las formaciones que lo apoyen pero debe ser ejemplo de serenidad y estabilidad", ha agregado, para indicar que "hay que explorar todas las posibilidades".