
El Consejo de Ministros debate si recurre ante el Tribunal Constitucional (TC) la declaración soberanista del Parlamento de Cataluña y tramitará el proyecto de ley orgánica de reforma del Consejo General del Poder Judicial.
En la reunión, según han informado fuentes del Gobierno, es posible que se analice también un informe del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, sobre la Ley de Acción Exterior.
El estudio del recurso ante el TC de la declaración del Parlamento catalán se abordará después de que el Consejo de Estado haya remitido un informe al Gobierno avalando acudir al Tribunal Constitucional contra ese texto, que define a Cataluña como un "sujeto político y jurídico soberano".
Las fuentes del Ejecutivo han señalado que es "probable" que el Gobierno adopte una decisión sobre ese recurso, aunque no han descartado que pudiera posponerse hasta una próxima reunión.
Sí es seguro que el Consejo de Ministros tramitará el texto de reforma del Consejo General del Poder Judicial y el que paraliza la renovación de este órgano hasta que se apruebe el nuevo sistema de elección de sus vocales.
El artículo 114 establece que el Consejo General del Poder Judicial se renovará en su totalidad cada 5 años, computados desde la fecha de su constitución. Según Justicia, la suspensión de los trámites para la renovación de los vocales del órgano de gobierno de los jueces con el objetivo de que la próxima renovación, prevista para el 24 de septiembre, se realice según lo previsto en la reforma del Consejo.
La reforma permitirá que pueda solicitar su candidatura cualquier juez o magistrado en activo que reúna 25 avales de sus compañeros o el de una asociación judicial. La lista completa de candidatos (no 36 como hasta ahora) se elevará a las Cortes para que el Congreso y el Senado elijan a los vocales que a cada una de estas Cámaras le corresponde.
En cuanto a la ley de Acción Exterior, García-Margallo ha avanzado que, después de varios meses de debate, es probable que se lleve también a la mesa del Consejo de Ministros. Esta iniciativa pretende ordenar y coordinar la actividad de todas las administraciones en el extranjero
Asimismo, el Gobierno verá un informe del Ministerio de Fomento sobre el anteproyecto de ley de rehabilitación, regeneración y renovación urbana, y un decreto de empleo por el que se regula la suscripción de convenios especiales para personas con discapacidad que tengan especiales dificultades de inserción laboral.