Flash elEcodiario

Asambleas, encierros y concentraciones centran la jornada de huelga en Sevilla

La huelga en el sector de la enseñanza ha sido secundada de forma "mayoritaria" por profesores y alumnos de la Universidad de Sevilla (US) y la Universidad Pablo de Olavide (UPO) -con cifras cercanas al 90% como media entre docentes y alumnado- pero eso no ha implicado, por propio deseo de los estudiantes, la paralización de las actividades reivindicativas y de protesta contra los recortes educativos que se están produciendo en el conjunto del país.

Así, por ejemplo, el Consejo de Alumnos de la Hispalense (Cadus) ha realizado una asamblea informativa a las puertas del Rectorado que ha durado casi dos horas (de 12,30 a 14,00) y que, debido a la "enorme cantidad de propuestas" realizadas por los presentes para las dos semanas de paro académico que comenzará el jueves, ha sido pospuesta a mañana para poder acudir esta tarde a la manifestación convocada por la Plataforma Andaluza en defensa de la Educación Pública, que sale a las 19,00 horas desde la Plaza de España.

En esta asamblea, a la que han acudido en torno a un millar de personas y que ha transcurrido "sin incidentes" según han confirmado a Europa Press fuentes de la propia institución académica, se ha decidido realizar un encierro mañana miércoles a partir de las 20:00 horas en las Facultades de Geografía e Historia y Filosofía para continuar decidiendo las acciones a llevar a cabo desde el 24 de mayo al 7 de junio, período en el que se desarrollará el paro académico de la US y que, a diferencia del de la UPO, paraliza toda la actividad docente de la institución.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky