Flash elEcodiario

AI: "Acampar puede ser considerado como una legítima manera de protestar"

Amnistía Internacional ha pedido a las autoridades que garanticen el derecho de reunión pacífica y de libertad de expresión, en relación con los actos convocados por el 15-M, y recuerda que se pueden imponer restricciones en interés de la seguridad, garantizando que son necesarias.

En un comunicado, la organización explica que tanto la Declaración Universal de Derechos Humanos como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos reconocen el derecho de toda persona a participar en reuniones lícitas y pacíficas.

Según el director de Amnistía Internacional en España, Esteban Beltrán, el ejercicio de este derecho podrá estar sujeto a ciertas restricciones, "pero se deben garantizar que son necesarias y proporcionadas, que se protege la libertad de expresión y de manifestación pacífica y que en ningún caso se hace un uso excesivo de la fuerza".

"Acampar también puede ser considerado como una legítima manera de protestar. El derecho a la reunión pacífica puede incluir acciones que de manera temporal pueden causar molestias u obstrucciones a los demás. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha sido claro en señalar que los manifestantes deben tener la suficiente oportunidad de demostrar sus opiniones", indica Esteban Beltrán.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky