
Cebrián le compara con Aznar por su política de 'amiguismos' con los medios.
Directo y sin contemplaciones. El consejero delegado del grupo Prisa, Juan Luis Cebrián, no se deshizo ayer precisamente en halagos hacia el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante su comparecencia en el Foro de la Nueva Comunicación.
Desastrosas medidas
El directivo, que hizo un más que crítico repaso a la política del Ejecutivo en materia de medios de comunicación, tachó de desastrosas muchas de las medidas adoptadas para regular esta industria, haciendo hincapié en los más de 4.000 puestos de trabajo desaparecidos en el sector en los últimos cuatro años.
En este sentido, especialmente grave para Cebrián ha sido el destrozo generado dentro del ámbito televisivo, donde los intentos de configurar "un modelo insoportable en lo audiovisual con fines políticos" han impedido al Gobierno, y más concretamente al Ministerio de Industria, "ayudar a la reestructuración de un sector en crisis", en la misma medida en que se ha hecho con otras industrias.
"Zapatero como Aznar"
Sin dar nombres, pero en clara alusión a Mediapro y Jaume Roures, cuyos lazos con el Gobierno ya había criticado en anteriores ocasiones, Cebrián comparó la política seguida por Zapatero en el campo audiovisual con la adoptada por el expresidente del Gobierno José María Aznar, guiada principalmente por amiguismos concretos. "El PP ya ha estado en el poder no hace tanto tiempo, y su política en medios de comunicación no ha sido muy diferente a la del Gobierno. Diría más, en definitiva, el presidente Zapatero ha imitado la política del presidente Aznar en medios de comunicación, lo que pasa es que el presidente Aznar tenía unos amigos y el presidente Zapatero, otros, pero el esquema es bastante parecido".
En agosto de 2009 el consejero delegado de Prisa no se mordió la lengua y cargó duramente contra el Gobierno por haber aprobado por Real Decreto la implantación de la TDT de pago para favorecer claramente a su rival empresarial, Mediapro, y su canal de fútbol Gol Televisión. Pero las arremetidas de Cebrián contra Zapatero fueron todavía más lejos.
Líder inadecuado
Cuando le tocó reflexionar sobre la situación por la que atraviesa España en estos momentos, el directivo culpó en parte a Zapatero y a su equipo de la coyuntura. Según el, la inoperancia y la falta de gobierno en una situación de auténtica crisis nacional han contribuido a agravar la situación. España "no ha tenido el líder adecuado para afrontar la crisis", explicó, remarcando la importante pérdida de prestigio que ha sufrido el partido en tan sólo seis meses.
Preguntado por la situación del sector televisivo, donde Prisa tuvo que vender hace un año su canal de televisión en abierto, Cuatro a Telecinco, Cebrián aseguró que dado el estropicio generado en el sector por la fusión entre Antena 3 y La Sexta, es necesaria y objetiva para las dos partes. Sobre el papel que juegan las televisiones públicas autonómicas, Cebrián, que desmintió los rumores de venta de la Ser, dijo que "la intervención del poder político en las televisiones autonómicas, sea del PP, sea del PSOE, sea de CiU o del PNV, es una cosa verdaderamente insultante para la inteligencia y convivencia" tachando de "infumable el comportamiento del poder político respecto al modelo audiovisual durante las últimas cuatro legislaturas".