El secretario general del PSOE de La Rioja, Francisco Martínez Aldama, ha afirmado este lunes que Alfredo Pérez Rubalcaba es "el mejor candidato" para suceder a José Luis Rodríguez Zapatero, al tiempo que ha recalcado que "no ha sido designado a dedo ni por el presidente del Gobierno ni por los secretarios generales de las federaciones".
Aldama ha realizado estas afirmaciones esta mañana, en el transcurso de una rueda de prensa para informar sobre el desarrollo del Comité Federal Socialista celebrado este pasado fin de semana en Madrid, y del que "ha salido, por unanimidad, una hoja de ruta clara y nítida para los próximos meses".
Así, ha apuntado que "ha comenzado ya esta hoja de ruta con la elección del candidato a la Presidencia del Gobierno", para lo que, hasta el próximo día 13 de junio, "cualquier afiliado se podrá presentar con sus avales para concurrir a las primarias".
"Ya tenemos con un compañero que opta, Alfredo Pérez Rubalcaba, que cuenta con el apoyo unánime del Comité Federal", ha subrayado Aldama, quien ha avanzado que Rubalcaba "ya ha dicho que va a recorrer cada una de las federaciones en los próximos días, para estar cerca de los militantes y pedirles su apoyo".
En sus palabras, Rubalcaba "es, sin duda, el mejor candidato, muchísimo mejor que Rajoy, estoy deseando ver un debate cara a cara entre ellos", a lo que ha sumado que el candidato "no ha sido designado a dedo ni por Zapatero ni por los secretarios generales, la prueba es que irá a primarias".
En este sentido, ha señalado que "parece que ya hay dos compañeros andaluces que quieren optar a las primarias", si bien ha incidido en que la de Rubalcaba "es la opción muy mayoritaria entre las bases y la dirección del partido, en la línea de que es un excelente candidato".
"Habrá que esperar al día 13 para ver si se presenta o no más gente", ha recordado. Sobre la renuncia de la ministra de Defensa, Carme Chacón, ha presentarse como candidata, Aldama ha señalado que "cualquier afiliado puede concurrir, ella ha decidido no ir y no se ha dado el caso, pero la posibilidad está prevista con las primarias, y, si se hubiera producido, se habría hecho con total normalidad".