Los líderes de la Unión Europea acordarán la semana próxima insertar dos oraciones en el tratado de la Unión Europea para allanar el camino a la creación del Mecanismo de Estabilidad Europea (ESM), a partir del 2013, según muestra el borrador de conclusiones del foro.
El ESM abrirá el camino para que inversores del sector privado asuman una pérdida en caso de una reestructuración de deuda soberana, lo que pondría presión del mercado sobre los Gobiernos para que desarrollen políticas fiscales sólidas y eviten otra crisis de deuda soberana.
El ESM daría además apoyo financiero a países de la zona euro que sufren de problemas de liquidez, aunque no de solvencia, mediante un fondo que, probablemente, sea mayor que el actual fondo de rescate por 750.000 millones de euros que la zona euro tiene a su disposición.