China acusó este jueves a Christie's de haber vendido en repetidas ocasiones antigüedades chinas robadas, y anunció que tomará medidas, al día siguiente de la venta en París de dos bronces saqueados del Palacio de Verano de Pekín en 1860 por franceses y británicos.
La subasta de las dos piezas, pertenecientes al difunto modisto francés Yves Saint Laurent y a su pareja y socio, Pierre Bergé, provocó incluso la cólera de la leyenda del Kung Fu, Jackie Chan. El actor la calificó de "vergonzosa", y anunció que está trabajando en una nueva película sobre el robo de reliquias culturales.
"En estos últimos años, Christie's ha vendido en varias ocasiones artículos chinos saqueados y objeto de tráfico; todos han sido sacados ilegalmente del país", afirmó la Administración estatal china de vestigios y monumentos en su página web, sin dar más precisiones.
La Administración dijo además que reforzará los controles sobre las operaciones de Christie's en China.
Más control
En una circular, esa instancia del gobierno chino ordenó a todos sus departamentos encargados de la entrada o salida de bienes culturales que verifiquen "escrupulosamente" lo que la casa de subastas podría exportar o importar.
Ambas piezas subastadas el miércoles en el Grand Palais de París, una cabeza de rata y otra de conejo de unos 40 centímetros de altura cada una, procedían del saqueo del Palacio de Verano de Pekín cometido por soldados franceses y británicos en 1860. Las dos antigüedades se subastaron por 31,4 millones euros (40,6 millones de dólares), aunque se desconoce la identidad del comprador o compradores.
La Administración estatal de vestigios y monumentos indicó que "no reconoce al propietario ilegal de las piezas saqueadas" y que seguirá intentando conseguir la restitución de esas piezas a China, "por todos los medios y canales posibles".
El gobierno chino había reclamado la restitución de las dos figuras, compradas legalmente por Yves Saint Laurent y Pierre Bergé. Sin embargo, el gobierno de Francia dijo que no había recibido ninguna solicitud oficial por parte de las autoridades chinas, y la subasta se llevó a cabo después de que un tribunal parisino desestimó la demanda de una asociación.