Evasión

El Festival de Mérida recala en Madrid: qué ver, fechas y cartel de la cita de verano con el teatro clásico

Festival de Mérida en Madrid

Llega a Madrid la extensión del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, que este año cumple la 71º edición. Un cartel de obras que nos lleva de viaje a la antigua Roma y al inframundo de Cassandra. A las tragedias griegas y a la guerra de Troya de la mano de Ifigenia. El cartel, que se presentó este martes 27 de mayo en el Teatro Bellas Artes de la capital, puede disfrutarse hasta el 6 de julio.

Los escenarios madrileños unidos por este evento escénico son el del Bellas Artes, los Teatros del Canal y el Teatro La Latina. Jesús Cimarro, director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, subrayó ante los medios la importancia de esta iniciativa: "Permite a todos aquellos que no pueden desplazarse a Mérida poder disfrutar de grandes espectáculos que ya han triunfado en ediciones anteriores del festival al mismo tiempo que contribuimos a difundir la cultura clásica". El programa abarca seis semanas de exhibición y son siete obras las que se representan.

El Bellas Artes albergará Iconos o la exploración del destino, de Rafael Álvarez "El Brujo", una coproducción de Mérida y Producciones El Brujo, que se podrá ver hasta el 1 de junio; tomará el relevo Lisístrata Montoya, de la compañía Gitanas a Escena que, inspirándose en la obra clásica de Aristófanes aborda temas como el racismo que sufre el pueblo gitano y que estará en cartel entre los días 4 y 8 de junio; le seguirá Ifigenia, tejida a partir de tres tragedias clásicas y ambientada en la Guerra de Troya, protagonizada por María Garralón y Juanjo Artero, entre otros, y que se podrá ver entre los días 11 y 15 de junio.

Ifigenia. Festival de Mérida

Completan la programación de este escenario República de Roma, una adaptación de Roberto Rivera protagonizada por Miguel Hermoso los días 18 y 22 de junio; y el espectáculo a camino entre la ópera de la cámara contemporánea y el teatro, Cassandra o El elogio del fracaso, dirigida por María Herrero, entre el 25 y el 29 de junio.

Teatros del Canal acogerán, entre el 4 y el 8 de junio, la obra de Shakespeare Coriolano, dirigida por Antonio Simón y protagonizada por Roberto Enríquez, Carmen Conesa, Álex Barahona y Manuel Morón, entre otros. Y el Teatro La Latina albergará desde el 3 de julio la obra Las bingueras de Eurípides, una producción de Las niñas de Cádiz con José Troncoso como director.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky