
Todo el mundo cree que la Feria de Sevilla fue creada por sevillanos, sin embargo, esta es una verdad a medias, puesto que fue creada por dos "sevillanos de adopción": José María Ybarra (vasco) y Narciso Bonaplata (catalán).
Ambos eran dos concejales, que solicitaron al Pleno la recuperación de las ferias de Sevilla (por aquel entonces se trataba de una feria de ganado y no el gran evento que se da en la actualidad), una en abril y otra en septiembre y la reina Isabel II sería quien daría el visto bueno a su propuesta, que aún se mantiene.
"Se aprobó por el Ayuntamiento el día 18 de septiembre de 1846 y se inauguró el 18 de abril de 1847 en el Prado de San Sebastián, con 19 casetas", recoge el Ayuntamiento de Sevilla. El objetivo de ambos concejales era potenciar Sevilla para convertirla en un punto de encuentro comercial.
La Feria de Abril sería un éxito, por lo que al año siguiente se pediría más presencia policial, puesto que "los sevillanos y sevillanas, con sus cantes y bailes, dificultaban la realización de los tratos". Poco a poco se fue popularizando como un evento de encuentro y disfrute de los sevillanos.
Lo que nació como un evento comercial, se fue convirtiendo en una de las señas de identidad de los sevillanos y del turismo español, que ahora cuentan con más de 1.000 casetas en el recinto, que actualmente se celebra en Los Remedios.