
Arte y cultura locales se dan cita en la exposición Viva Sevilla, en CoolRooms Palacio de Villapanés de la capital andaluza. Pinturas de los jóvenes artistas sevillanos Ricardo Gil y Rubén Terriza inundan de color el patio principal y la galería.
Entre las obras, destacan Entre sus flores y Vuelta al ruedo, de Gil, inspiradas en Sevilla, la naturaleza y el arte del toreo y la Semana Santa; y Parras N2, de Terriza, que representa a una Pastora Soler vestida con rosas rojas posando junto a un azulejo de la Calle Parras donde tantos años cantó. También, Castilla N3, que evoca la canción Madrugá en Sevilla. La exposición está abierta al público hasta el próximo 12 de mayo. En calle Santiago, 31. Sevilla.
El palacio sevillano, del siglo XVIII, en el histórico barrio de Santa Cruz sevillano, fue propiedad del Almirante López-Pintado, marqués de Torre Blanca de Aljarafe. Reformado en 2009, sigue la tradición de la cultura andalusí y la herencia árabe con una cuidadosa selección de materiales y una paleta cromática con predominio del amarillo quemado del albero de la Maestranza y la Feria de Sevilla. La simbología también está presente en la cerámica y los mosaicos mozárabes; en los jardines árabes y en el mobiliario en tonos verdes y rojo cereza. El spa, con azulejos de ladrillo, iluminación cálida en tonos ocres que evoca los patios de Marrakech. Para no perderse, la azotea, con una pequeña alberca y vistas a la Giralda y a la catedral. Y para disfrutar de la gastronomía, el restaurante Los Rincones del Marqués, con terraza en el Patio de los Naranjos del hotel. El chef Jorge Cortés selecciona productos de temporada y de proximidad en recetas tradicionales renovadas con un toque de autor. Entre sus platos estrella, la cazuela marinera de atún rojo de almadraba, croquetas de cola de toro, todo un bestseller.