
La primavera comienza y con ella nuevas oportunidades para descubrir los lugares impresionantes que se encuentran a lo largo y ancho de España. Este momento es perfecto para disfrutar de una escapada o hacer un viaje express y desde National Geographic lo tienen muy claro: hay un pueblo al noreste de la Península que hay que visitar este mes de marzo.
Cadaqués es un destino ideal durante todo el año gracias a su encanto bohemio y su serenidad mediterránea. Sin embargo, con la llegada del buen tiempo y los días primaverales propios de esta parte de la costa española, el cielo azul realza aún más la imponente belleza de sus casas blancas y las ribas, que bordean la localidad, terminan de dibujar los límites de una estampa única.
No es de extrañar que esta tierra sea un lugar de peregrinación de artistas, ya que Dalí llegó a calificar este lugar como "el pueblo más bonito del mundo". Este escenario también ha inspirado a poetas como Gabriel García Márquez o Marcel Duchamp con sus paisajes tan mediterráneos en plena Costa Brava.
Con razón es uno de los lugares más turísticos de toda Girona durante la época estival, por lo que encaminarte aquí puede ser una gran idea para rehuir de las aglomeraciones.
La joya del Mediterráneo: Cadaqués un puerto blanco
Situado en la provincia de Girona, en la comarca del Alt Empordà, este destino destaca sobre todo por su paisaje de calas rocosas bañadas por el mar y su encantador zona de puerto.
Otro de sus principales atractivos es su casco antiguo, un entramado de callejuelas estrechas y empedradas que serpentean entre casas blancas con puertas y ventanas de colores vivos. La iglesia de Santa María de Cadaqués, situada en la parte más alta del pueblo, ofrece unas vistas impresionantes del puerto y la bahía. Su interior alberga un espectacular retablo barroco que contrasta con la sencillez de su exterior.
Entre los lugares cercanos que merecen la pena visitar se encuentra la residencia de Salvador Dalí, en la vecina Portlligat, hoy convertida en museo, imprescindible para comprender la relación del pintor con este lugar y la influencia que tuvo en su obra.
Además, está muy cerca del Parque Natural del Cap de Creus, a pocos kilómetros, ofrece un entorno salvaje y único donde disfrutar de senderismo entre acantilados y calas escondidas. Algunas de las playas más recomendadas son la cala Sa Conca, la cala Jugadora y la cala Guillola, todas ellas con aguas cristalinas. El faro de Cap de Creus, uno de los más antiguos de Cataluña, es otro de los lugares perfectos para disfrutar de la puesta de sol.
Cómo llegar a Cadaqués
La carretera que conduce al pueblo atraviesa paisajes montañosos con vistas espectaculares, por lo que es ya de por sí una experiencia. Desde Girona, el trayecto es de una hora y media, tomando la autopista AP-7 en dirección a Figueres y luego la carretera GI-614, que va por el Parque Natural del Cap de Creus antes de llegar al destino. Desde Barcelona, el viaje dura dos horas y media, siguiendo la AP-7 hasta Figueres y luego continuando por la misma ruta hacia Cadaqués.
Relacionados
- Millie Bobby Brown responde a las críticas sobre su apariencia por haber "envejecido tan mal" y llegan las primeras disculpas
- Eva Soriano explica en 'La Revuelta' su última polémica tras comentar 'La isla de las tentaciones': "Me han llamado choni, cateta..."
- Carlos Cuevas, invitado al 'Late Xou' de Marc Giró: sobre su situación sentimental y su gran carrera como actor
- Un nuevo estudio identifica por fin la proteína que da de comer al cáncer
- ¡Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp para estar informado de las últimas noticias de elEconomista.es!