
Detrás de la obra reúne instalaciones, obras pictóricas y conceptuales de Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las nuevas vanguardias de la segunda mitad del XX, y Luca Bertolo, pintor italiano imprescindible en el arte contemporáneo. Ambos entablan diálogo en esta exposición del Instituto Italiano de Cultura de Madrid, que abre sus puertas el 7 de marzo. Hasta el 10 de mayo de 2025. Calle Mayor, 86, Madrid.
Coincidiendo con ARCOmadrid 2025, el Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta una exposición dedicada a Giulio Paolini (Génova, 1940) y Luca Bertolo (Milán, 1968). Comisariada por Elena Volpato, la instalación alberga 17 trabajos, entre pinturas y obras conceptuales, que abarcan un arco temporal de 60 años, de 1963 a 2024. Una reflexión sobre la naturaleza del arte y sobre aquel espacio poético que se oculta "detrás de la obra", que da cuerpo al título y nos revela la fugacidad del tiempo.

Giulio Paolini. 1963. Istituto Italiano di Cultura di Madrid

Luca Bertolo. Bandiera 2016. Istituto Italiano di Cultura di Madrid
Tres momentos en el tiempo aparecen referenciados en esta muestra. La relación entre el anverso y el reverso del lienzo (o sea, Detrás de la obra); la imagen de la bandera y la representación de la ausencia. Paolini, como figura clave del siglo pasado en Italia, ha puesto de relieve la sencillez desnuda del cuadro, como un umbral del arte.
Luca Bertolo tomó como punto de partida una reflexión similar sobre la superficie plana del lienzo como espacio de acercamiento. Explica Susi Baldasseroni, directora ad interim del Instituto Italiano de Cultura de Madrid que es "un gran privilegio para nosotros poder exponer las obras de dos artistas tan significativos, a los que agradecemos por la generosidad y disponibilidad con la que han aceptado nuestra invitación".