
En honor al 125 aniversario del nacimiento de Luis Buñuel, la Academia de Cine ha inaugurado una exposición fotográfica titulada Buñuel, tras las cámaras, una muestra que ofrece una mirada única sobre el cineasta aragonés. La muestra, que se abrió al público el pasado 20 de febrero, reúne 24 imágenes, algunas de ellas inéditas, que capturan momentos emblemáticos de la vida y el trabajo de Buñuel en sus rodajes.
El evento se celebra en el Café de la Academia, en Madrid, y estará disponible para los visitantes hasta el 12 de junio. La exposición incluye fotografías de renombrados fotógrafos que documentan no solo la figura del director, sino también a actores que formaron parte de sus célebres producciones, como Silvia Pinal, María Félix, Fernando Rey, Jean Servais, Catherine Deneuve, Ángela Molina y Carole Bouquet.
La inauguración oficial de la muestra tuvo lugar el mismo día de su apertura, con la presencia del presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, y el alcalde de Calanda, José Alberto Herrero, quienes compartieron su admiración por Buñuel y destacaron su legado en la historia del cine.
Buñuel, tras las cámaras no solo celebra la figura del director, sino que también ofrece al público una oportunidad única de revivir su trabajo a través de estas imágenes que muestran su visión única del mundo. La muestra profundiza en la estética y los momentos clave de su carrera, permitiendo que los asistentes se adentren en la personalidad y el estilo que definieron su obra, desde sus primeros trabajos hasta sus películas más influyentes, como Un perro andaluz o Viridiana.
La exposición, que se podrá visitar de forma gratuita, está pensada para aquellos que deseen conocer más sobre el genio de Buñuel y su impacto en la cinematografía mundial. La Academia de Cine continúa con su compromiso de rendir homenaje a las grandes figuras del cine español, y esta muestra es un testimonio más del eterno legado de Luis Buñuel.