Evasión

Un siglo de Ana María Matute: las nuevas ediciones de la autora de 'Olvidado rey Gudú' con motivo de su centenario

  • Primera memoria, una exploración sobre la infancia, le supuso el Premio Nadal. Su obra más monumental fue Olvidado rey Gudú, un relato de fantasía en el que se adentra en la historia y en la filosofía. Una de las más celebradas, Luciérnagas
Ana María Matute, por el ilustrador Diego Mallo

Año Matute: para celebrar el centenario de su nacimiento y reivindicar su modernidad, su editorial lanza la imagen del ilustrador Diego Mallo de inspiración warholiana. Además, Destino publica edición especial de Primera memoria y de Olvidado Rey Gudú.

Quien no inventa no vive. Fue el lema que guio a Ana María Matute y que resumió su visión del mundo y de la vida. Una visión que ha capturado Mallo en su obra para mostrarnos la mirada de una mujer visionaria y avanzada a su generación. Se conmemora este 2025 un siglo del nacimiento de la escritora barcelonesa, que murió en 2014 a los 89 años.

Destino rinde tributo a su figura esencial y a su legado porque supo "transformar el dolor y la inocencia en literatura universal". Como visionaria, Matute "rompió con las narrativas tradicionales al dar voz a los marginados, explorar la infancia desde una perspectiva auténtica y abordar los traumas de la posguerra española". Alejada de las convenciones literarias de la época, la autora barcelonesa creó historias transversales en el tiempo, buceó en la infancia, en la soledad y en la sociedad española de posguerra. Acuñó la generación de la Guerra o generación de los niños asombrados para reunir a aquellos autores que vivieron su niñez en años de la contienda. "¿Será verdad que de niños vivimos la vida entera, de un sorbo, para repetirnos después estúpidamente, ciegamente, sin sentido alguno?", reflexionaba.

Para celebrar su obra, encontramos dos incorporaciones recientes al catálogo: El río y Algunos muchachos. Este enero, y con motivo de la inauguración de la Biblioteca Ana María Matute, se lanzan la trilogía de Los mercaderes (que incluye las novelas Primera memoria, Los soldados lloran de noche y La trampa); Los hijos muertos (Premio de la Crítica en 1958) y Paraíso inhabitado. También, en Austral imprescindibles, su gran novela Luciérnagas. El catálogo de Matute se puede encontrar en la edición de bolsillo de Austral.

Hay que remarcar que Primera memoria, una exploración sobre la infancia, le supuso el Premio Nadal. Su obra más monumental fue Olvidado rey Gudú, un relato de fantasía en el que se adentra en la historia y en la filosofía. Matute, tercera mujer que ingresó en la RAE con el sillón K (en 1998), fue reconocida con el Cervantes en 2010. Ha sido traducida al inglés, francés, japonés, noruego, lituano y polaco, entre otras lenguas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky