Evasión

La muralla romana mejor conservada del mundo está en Galicia y es Patrimonio de la Humanidad

iStock

España guarda rincones únicos que permite a los turistas echar un vistazo al pasado y disfrutar de la rica historia de nuestro país. Muchos han sido los lugares reconocidos a nivel internacional como verdaderos tesoros, pero concretamente es en Galicia donde se puede encontrar uno de los que mejor se ha conservado a lo largo de los siglos. Se trata de una muralla romana que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y no solo por su estado de conservación, sino porque se integra a la perfección con la ciudad de Lugo permitiendo que tanto residentes como visitantes paseen por encima de sus milenarios muros.

Y es que la de Lugo es la única muralla romana que se mantiene íntegra con sus 2.266 metros de longitud que envuelven el casco histórico de la ciudad. Se levantó en el siglo III d.C para defender la entonces ciudad de Lucus Augusti, que fue uno de los bastiones romanos más relevantes de la península ibérica.

Después de estos casi 1.800 años de historia sigue conservando sus 85 torreones, los que completan un verdadero paseo por la historia del casco histórico de la ciudad (con acceso gratuito). Sumado a estas características se debe añadir que a lo largo de esta fortificación hay un total de 10 portones, por lo que esta muralla no aísla el centro con el resto de Lugo. Sin embargo, no todas ellas son igual de antiguas. La primera, y principal en la época romana, fue la Puerta Miñá, pero después se fueron añadiendo otras entradas.

Pórtico de la muralla de lugo
iStock

Fue en el año 2000 cuando la UNESCO reconoció el valor que tenía esta tan singular muralla romana, resaltando de esta manera cómo la ciudad actual de Lugo había integrado a la perfección esta impresionante obra de ingeniería militar romana. Este reconocimiento ha valido a la ciudad para convertirse en un importante punto turístico.

En los últimos años el norte de España ha ido ganando popularidad, consiguiendo así atraer visitantes de todas partes por sus impresionantes paisajes, su historia y el aura misteriosa que envuelve cada una de las ciudades y pueblos.

Entre todos se ha destacado con razón la popularidad de Lugo que año tras año aumenta su número de turistas. En el verano de este 2024 la cifra ha logrado récords aumentando así un 11% (39.000 visitantes) situando a Lugo como el cuarto destino urbano con más peso de Galicia, detrás de Santiago, Vigo y A Coruña.

Una muralla romana repleta de curiosidades

A lo largo de la historia la muralla romana de Lugo ha estado presente en la identidad de la ciudad y, aunque hoy en día sea un lugar en el que se puede transitar libremente, los usos que se le ha dado a lo largo de los siglos han sido muy variados.

En la Edad Media se reutilizó como defensa ante nuevos ataques y en su interior se levantaron nuevos edificios, algunos de los cuales todavía se pueden ver en la trama urbana.

Además, esta muralla tiene un grosor de hasta 4 metros y una altura de entre 8 a 12 metros según el tramo.

paseo por encima de la ciudad de Lugo
iStock

Los materiales que se utilizaron principalmente para levantar esta construcción fueron granito y pizarra, abundantes en esta zona de Galicia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky