
El año que dijimos adiós al autor de la 'Trilogía en Nueva York' y otros ocho títulos. Este es nuestro recorrido literario.
Todo a punto para la gran noche del año, la de los Reyes Magos. A pie de abeto y de Belén, descubrimos los regalos de Sus Majestades de Oriente. Lanzamos ideas de lecturas para envolver y obsequiar. Empezamos por Paul Auster el año en que dijimos adiós al escritor, guionista, director de cine y autor de culto de New Jersey. Miramos a Nueva York, la ciudad que sirvió de escenario para muchas de sus obras como esta. Premio Príncipe de Asturias y Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de Francia en 1992, Auster se consagró con su Trilogía en Nueva York (Anagrama). Con La ciudad de cristal, a través de la pluma de Daniel Quinn; Fantasmas, con un detective privado y un claustrofóbico entorno; y La habitación cerrada, Auster reinventó el género policíaco. Seguimos con su última novela, Baumgartner (Seix Barral), que vio la luz tres meses antes de su muerte. Una reflexión sobre el miedo a perder y sobre el amor. Dos estudiantes sin dinero en Nueva York inician una apasionada relación en 1968 que se prolongará a lo largo de cuarenta años. La superación del duelo por la pérdida de Anna, su compañera de vida, se intercala con historias de su juventud en Newark hasta la vida de revolucionario fracasado de su padre en Europa del Este. Un ensayo sobre la vida.
El National Book Award 2024
El ganador del National Book Awards 2024 en la categoría de ficción, Percival Everett, conmueve con James. Una reescritura del clásico Las aventuras de Huckleberry Finn de Mark Twain a través de la mirada de Jim, el esclavo. Una historia sobre la dignidad, la amistad y la libertad. El esclavo que aprende a leer y escribir de forma clandestina en la biblioteca de su amo y se enfrenta al mundo cuando lo venden a otro amo y lo separan de su mujer y de su hija. En su huida lo acompaña Huck.

Y de EE UU a Reino Unido. Nos adentramos en el Londres victoriano de la mano de Zadie Smith con La impostura (Salamandra). Siete años después de Tiempos de swing y décadas desde Dientes blancos, la autora vuelve a la novela con una historia de humor y de sentimientos. En 1873, la escocesa Eliza Touchet es la prima y ama de llaves de William Ainsworth, un novelista antaño famoso y venido a menos. Desde hace 30 años viven juntos. Eliza Touchet es una mujer de letras, interesada por la justicia social, por el abolicionismo y por la igualdad.

Proseguimos con nuestra selección para pedir a los Reyes Magos: Cynthia Rimsky y su novela Clara y confusa. Un día cualquiera de trabajo, de camino a casa, el narrador, plomero de oficio, se detiene ante la cristalera de un centro cultural en el que hay una exposición. En la sala vacía, la artista descuelga uno de sus cuadros. Clara, la artista, y el narrador quedarán atrapados en ese instante. Comienza para ellos una historia de amor y, también, de dependencia. Este título, Premio Herralde novela 2024, nos plantea reflexiones sobre el arte y la misión de este en nuestras vidas. También, sobre el amor y sobre el devenir de las cosas, si son fruto del destino, del azar o de la casualidad. Cynthia Rimsky. Editorial Anagrama. 168 páginas. Precio: 12,30 €.

El ladrón de cuadernos, de Gianni Solla. El autor nos lleva de viaje al pequeño pueblo de Tora e Piccilli, al Sur de Italia, en 1942. Davide, que sufre una cojera de nacimiento, se dedica a la crianza de una piara de cerdos. Víctima del maltrato de su padre y de sus compañeros de escuela, encontrará apoyo en Teresa, que trabaja en la tienda familiar. Solo ella tiene el coraje de defenderlo en el colegio y de animarlo a que aprenda a escribir. La llegada al pueblo de 36 judíos, enviados desde Nápoles por las autoridades fascistas, cambiará la vida de los dos. Entre ellos, está Nicolas. En plena guerra, surgirá un fuerte vínculo de amistad junto a Davide y Teresa que les ayudará en los tiempos más difíciles. El ladrón de cuadernos. Gianni Solla. Editorial Tusquets. 304 páginas. Precio: 20,90 €.

La amiga estupenda, de Elena Ferrante. Es el mejor libro de este cuarto de siglo, según The New York Times. En un conteo en el que participaron más de 500 novelistas, escritores de no ficción, poetas, críticos, la redacción del diario y los lectores, el número uno de este siglo es para la italiana Elena Ferrante con su Amiga estupenda (Lumen). Una joya de la literatura contemporánea que ha conquistado a 20 millones de lectores. Ferrante nos dibuja una ciudad de Nápoles, a mediados del XX, a través de sus protagonistas, Lenù y Lila. Una historia entrañable de amistad y de vida en un barrio habitado por gente humilde que acata sin rechistar la ley del más fuerte. 'La amiga estupenda'. Elena Ferrante. Editorial Lumen. 392 páginas. Precio: 12,30 €.

También entre nuestros recomendados, El niño, de Fernando Aramburu. El autor de Patria nos acerca a este conmovedor relato de familia que nos sitúa en los años 80 en el País Vasco. Un jubilado visita todos los jueves la tumba de su nieto, en el cementerio de Ortuella (en Vizcaya). El pequeño murió en una explosión de gas que arrasó el colegio de aquella localidad y que conmocionó a España. Por la tierna figura del abuelo y por el testimonio de la madre del niño, el escritor nos aproxima a una tragedia devastadora que cambió la vida de aquella familia y también cómo vivieron sus miembros el duelo y cómo siguieron adelante. El niño. Fernando Aramburu. Editorial Tusquets. 272 páginas. Precio: 19,47 €
