
Madrid tiene esta Navidad una cita ineludible con la historia, el arte y la tradición. En la emblemática Montaña Artificial del parque de El Retiro, los visitantes pueden admirar Angélicum. El esplendor del belén napolitano, una exhibición única que invita a sumergirse en la magnificencia de uno de los tesoros culturales más importantes del siglo XVIII.
Un legado de reyes
El origen de este belén se remonta a 1759, cuando el futuro Carlos III, tras su abdicación del trono de Nápoles, trajo consigo esta obra maestra a España. La primera exhibición pública tuvo lugar en el Palacio del Buen Retiro durante las Navidades de 1760, marcando el inicio de una tradición que encantó tanto a la familia real como a los madrileños.

El belén napolitano, famoso por su exquisita atención a los detalles, no se limita a las escenas religiosas tradicionales. Además del Nacimiento, los visitantes pueden observar representaciones de la vida cotidiana del siglo XVIII, como vendedores ambulantes, pasteleros, artesanos y escenas domésticas que añaden una dimensión etnográfica a la obra.
Detalles que cuentan historias
Entre los aspectos más fascinantes de esta colección se encuentra el uso de plumas reales para las alas de los ángeles. Este detalle no solo refleja la maestría artesanal de la época, sino que también añade un significado simbólico: plumas de aves rapaces en la Anunciación para simbolizar rapidez y de cisnes en la Adoración para expresar devoción y fidelidad.
Con más de 150 figuras articuladas, arquitecturas y decorados, este belén forma parte de la colección Basanta-Martín, una de las más importantes del mundo, con más de 25.000 piezas. Este tesoro es un reflejo del esplendor del belenismo que floreció bajo el patrocinio de la realeza española y alcanzó su apogeo en el siglo XVIII.

El arte de montar un legado
El montaje de este belén en El Retiro ha sido realizado por el prestigioso belenista José Luis Mayo Lebrija, quien ha sabido revivir el esplendor de una tradición que María Amalia de Sajonia, esposa de Carlos III, impulsó en su día. Gracias a la dedicación de Antonio Basanta y María de los Ángeles Martín, esta joya cultural ha regresado a su contexto histórico, casi tres siglos después.
Esta exhibición es más que una oportunidad para disfrutar del arte navideño; es una invitación a reflexionar sobre las raíces culturales que forman parte del patrimonio español. Un plan ideal para todas las edades, que combina historia, arte y tradición en el corazón de Madrid.
No dejes pasar esta ocasión única para redescubrir uno de los belenes más emblemáticos del mundo. La Montaña Artificial de El Retiro se convierte, una vez más, en un escenario que conecta pasado y presente a través de la magia del belenismo.