Gente y estilo

La marca influye en la elección del establecimiento de compra

Después de las navidades y la bajada de beneficios para los comerciantes, los consumidores han cambiado su forma de comprar por la caída de la economía. El estudio de Interbrand destaca las 50 principales marcas minoristas estadounidenses cuyo ranking lideran Walmart, Best Buy y Home Depot.

El 25% de la elección de un establecimiento u otro depende de la marca. Los minoristas son cada vez más conscientes de la necesidad de apoyarse en las firmas y, como resultado de esta tendencia, los imperiales minoristas están desapareciendo en favor de establecimientos más creativos que transmiten emoción y que generan sentido de comunidad.

Adquiere valor

En situaciones de recesión, "la marca adquiere más valor que nunca y a los minoristas con marcas bien posicionadas se les presenta la oportunidad de prosperar y hacerse con una mayor cuota de mercado" indica Gonzalo Brujó, consejero delegado de Interbrand.

Los comerciantes están adoptándo la marca como una idea que corre e impregna todas y cada una de las partes de la compañía. En un periodo de descenso de ventas y de gran competitividad, triunfan las marcas con proposiciones de éxito, como Walmart, y aquellas que ofrecen una experiencia de compra única, como Best Buy, añade Borja Borrero, director creativo ejecutivo de Interbrand.

Primeras marcas

Así, vemos que Walmart es, según el informe de Interbrand, la primera marca minorista de Estados Unidos, valorada en 129 millones de dólares. Le siguen Best Buy, The Home Depot y, en cuarto y quinto puesto, se sitúan Target y CVS.

Este informe de Interbrand incluye también minoristas no tradicionales, como aquellos que solo operan a través de la red, como Dell (puesto número 6), Ebay (puesto número 11) o Amazon (puesto número 14). Un aspecto interesante, señala Gonzalo Brujó, es que "de las cincuenta principales marcas minoristas de EEUU, sólo seis no disponen de canales de venta a través de la red".

Por otra parte el estudio destaca que, incluso ante una economía que se resquebraja, los consumidores necesitan razones para comprar. "Ofrecer experiencias de compra que transmitan una proposición de marca puede ser el factor definitivo que guíe a los consumidores hacia un distribuidor u otro ayude a potenciar relaciones a largo plazo con los consumidores más fieles", asegura Borja Borrero.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky