Gente y estilo

La madre de los hermanos Roca, premiada por su trayectoria entre fogones

Girona, 20 nov (EFE).- La madre de los hermanos Roca, Montserrat Fontané, ha recibido hoy un reconocimiento a su trayectoria al frente de la cocina del restaurante Can Roca, de Girona, donde sus hijos dieron sus primeros pasos antes de lanzarse a la alta cocina.

Fontané ha recibido el premio Josep Mercader en la categoría Cocina, unas distinciones que entrega el Fórum Gastronómico y que reconocen la trayectoria profesional de personas vinculadas al mundo de la cocina.

El director del Fórum gerundense, Pep Palau, ha señalado que este galardón "homenajea a las mujeres que están al frente de los restaurantes, premia a una cocina cotidiana y tradicional y muy fiel a sus comensales".

Además de Fontané, los premios Josep Mercader también han distinguido a otros profesionales vinculados con la gastronomía como Isidre Gironès, de Ca l'Isidre (premio Sala); Carme Ferrer, de Bàrbara Forés (premio Vino); Martí Terés, de Oleum Flumen (premio producto) y Eliane Thibaut Comelade, cocinera dedicada a recuperar la gastronomía tradicional catalana (premio Cultura).

Los premios Josep Mercader se han entregado durante la tercera y última jornada del Fórum Gastronómico de Girona que empezó el pasado domingo.

Pese a las complicadas condiciones climatológicas durante el primer día del Fórum, Pep Palau y Jaume von Arend, directores del evento gastronómico, han dicho que esta edición ha sido un "éxito" y han asegurado que, pese a aún no haber clausurado el Fórum, probablemente superarán los 25.000 asistentes de la pasada edición.

Von Arend ha destacado que "cada vez más colectivos y entidades ven el Fórum como un aparador fantástico para sus iniciativas" y que esto "genera un público altamente calificado".

Por su parte, Palau ha explicado que el éxito del Fórum se demuestra en que "había hasta seis espacios y actividades funcionando simultáneamente y con aforo completo".

"Somos diferentes, singulares y únicos", ha indicado Palau, que ha apuntado que con esta edición reafirman la preocupación por la sostenibilidad.

También durante la segunda jornada se organizó un encuentro de mujeres cocineras y vinculadas con el mundo de la gastronomía para poner sobre la mesa su papel en la cocina y revertir la visibilidad del colectivo.

Además, Palau ha relatado que este año se han premiado startups que, casualmente, han encontrado sus compradores en el Fórum, "lo que indica que este también es un espacio para el negocio".

Aunque ha señalado que todas las conferencias y talleres han sido "de gran calidad", Palau ha destacado la ponencia del sumiller Josep Roca, que hoy ha ofrecido una cata de vinos única para 150 personas.

Ambos han afirmado que el Palacio de Ferias y Congresos donde se celebra el Fórum es "un espacio idóneo" y que empresarios y asistentes han coincidido en que es un evento para "buscar la excelencia y vivir una experiencia conjunta que genera ganas de volver".

El Fórum Gastronómico de Girona cerrará sus puertas en las próximas horas y se despide de la ciudad hasta 2020, estableciéndose en marzo en A Coruña y en noviembre del próximo año en Barcelona.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky