Gente y estilo

J. Roca crea un polo inspirado en una aplicación móvil en pleno auge del Rocambolesc

Girona, 14 jun (EFE).- El responsable de la repostería del Celler de Can Roca, Jordi Roca, acaba de crear un nuevo polo inspirado en una aplicación para móviles, calificada como la mejor en el mundo del sector de banca, en plena expansión de su negocio de helados, bautizado como Rocambolesc.

Roca ha visto crecer su apuesta por este mundo de la heladería, pasando de un local en Girona a disponer de establecimientos en Madrid, Barcelona y Alicante.

Su pareja, Alejandra Rivas, es con la que comparte negocio y anuncia ya la apertura este año de un segundo establecimiento en la capital española próximo a la Plaza Mayor.

Rivas y Jordi Roca quieren crecer y tienen previsto expandir su línea de helados fuera de España e, incluso, de Europa, aunque, para esas latitudes, buscan a lo que ambos definen como "el socio perfecto".

Además, el próximo agosto inaugurarán un nuevo obrador, después de que el actual, el segundo en seis años, se les haya quedado pequeño para atender toda la demanda que tienen.

Una de las claves del éxito es la imaginación de Jordi Roca, capaz de inventar polos como "Helado Oscuro", un homenaje a la saga cinematográfica de "La Guerra de las Galaxias", o replicar la mano de Jaime Lannister, el personaje de la serie Juego de Tronos.

Ahora, el turno ha sido para la aplicación del BBVA, entidad con la que el Celler de Can Roca colabora, y la mente de Roca ha ideado lo que denomina el "Icephone".

La creación es un polo con sabor a lima, yogur y regaliz en forma de teléfono móvil, porque, según Alejandra Rivas, a su pareja el primero de estos ingredientes le aporta "la parte volátil, de soñar", la segunda "el ácido y dulce conductor" y la tercera es "la que pone con los pies en el suelo".

"Es la idea de soñar pero con los pies en la tierra", añade Rivas, quien espera "seguir creciendo" con este helado y el nuevo obrador, desde el que se abastece a todas las tiendas de Rocambolesc, "la única manera de saber que la calidad es la misma en cualquier ciudad".

El "Icephone" se suma por lo tanto a la "Mano de Lannister", al "Helado Oscuro" y a un conjunto de diez tipos de polos que incluyen los que aluden a algún símbolo de los lugares en los que estas creaciones cuentan con punto de venta, todos ellos fabricados de manera artesanal.

La pintoresca nariz de Jordi Roca dispone también de su propia creación, el Rocatocha, y aparece igualmente como detalle en alguno de los otros helados.

Barcelona cuenta con el "Dedo de Colón", Madrid con el "Oso y el Madroño" y Alicante, la última novedad, lo hará a finales de mes con "La cara del Moro", que estará confeccionado con horchata y turrón, después de que el establecimiento de esta ciudad abriese el pasado noviembre.

Jordi Roca y Alejandra Rivas avanzan por tanto en su proyecto de helados, mientras se encuentran a su vez inmersos en otro relacionado con el chocolate, Casa Cacao.

Por ahora, Rivas avanza que será un obrador abierto al público en el centro de Girona donde se podrá ver todo el proceso que se sigue hasta confeccionar una tableta de chocolate.

El proyecto, que verá la luz a inicios del año próximo, incluirá una tienda, una cafetería para degustar productos y un hotel con quince habitaciones.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky