
Madrid, 30 jun (EFE).- El transporte púbico en el centro de Madrid, autobuses, metro y el servicio municipal de alquiler de bicicletas, modificará sus rutas y horarios este fin de semana, especialmente mañana, sábado, con ocasión del día central del World Pride 2017, cuando además habrá restricciones al tráfico de vehículos en el centro de la capital.
A partir de las cinco de la tarde de mañana, sábado, el centro de Madrid será escenario de una manifestación reivindicativa y un desfile de carrozas a los que está prevista la asistencia de entre 1,5 y 2 millones de personas.
La restricciones de tráfico y aparcamiento en Madrid, el sábado y el domingo, incluyen, por seguridad, la prohibición de la circulación de vehículos pesados en las áreas cercanas a los eventos.
Se da la circunstancia de que en el Metro de Madrid hay hasta el domingo una huelga de maquinistas, aunque el servicio se prestará con servicios mínimos del 75 % y habrá trenes durante 24 horas entre el sábado y el domingo.
Además, estará cerrada la estación de Cercanías de Recoletos mañana desde las 17:00 horas, así como la de Sol, junto con la de Metro, desde las 18:45 horas.
Los trenes de Cercanías no efectuarán parada ni en Sol ni en Recoletos y tampoco lo hará Metro de Madrid.
En el servicio de autobuses, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) mantendrá reforzadas hasta el domingo 27 líneas diurnas y 26 nocturnas, y la conexión exprés con el aeropuerto, y también desviará varias líneas y cerrará estaciones de alquiler de bicicletas públicas de BiciMad.
Las líneas de autobús reforzadas son las 6, 7, 9, 10, 14, 17, 20, 23, 25, 27, 28, 32, 39, 40, 44, 52, 60, 102, 138, 146, 147, 148, C1, C2 y E2, así como las rutas que conectan con el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas, la línea 200, desde Avenida de América, y la línea Exprés, entre Atocha y Cibeles.
Respecto a los desvíos, mañana, sábado, serán modificadas 43 líneas con desvíos desde las 16:00 hasta el fin del servicio: Se verán afectadas las líneas diurnas 1, 2, 3, 5, 6, 9, 10, 14, 15, 19, 20, 21, 26, 27, 28, 32, 34, 37, 44, 45, 46, 47, 51, 52, 53, 55, 59, 74, 75, 85, 86, 102, 133, 146, 147, 148, 150, 247, C1, C2, E1, M2 y Exprés Aeropuerto y todas las nocturnas.
El domingo, cuando será clausurado el Orgullo con un evento en la Puerta de Alcalá, estarán afectadas doce líneas diurnas (1, 2, 9, 15, 19, 20, 28, 51, 52, 74, 146, Exprés Aeropuerto) y otras siete nocturnas (N2, N3, N4, N5, N6, N7 y N8).
En cuanto a las bicicletas eléctricas de BiciMad, estarán cerradas una treintena de estaciones y será reforzado el servicio en las estaciones 161 (Paseo de la Florida) y 165 (paseo de la Chopera).
También estarán cerradas las estaciones de Cibeles, Puerta del Sol, Banco de España, Alcalá, Carretas, Malasaña y Chueca (Hortaleza, San Bartolomé, Prim, Montera, Bárbara de Braganza y Augusto Figueroa), plaza de España, plaza de Independencia, Serrano, las que rodean Atocha, la de Cibeles y dos de la plaza de Colón (la 93 y la 94).
Los aparcamientos de Vázquez de Mella (Chueca), Benavente, Plaza de España, Montalbán, Recoletos y Villa de París tendrán restricciones de acceso y desvíos para entrar y salir.
Todos los detalles sobre desvíos de líneas, bicicletas y aparcamientos se pueden encontrar en la web de la EMT, www.emtmadrid.es.
Mañana, a partir de las 08:00 horas quedará cerrará al tráfico privado por la Gran Vía hasta las 16:00, cuando habrá cortes en la carrera de San Jerónimo hasta Cánovas del Castillo, Sevilla, Príncipe, Cruz, Ronda de Atocha, Paseo de las Delicias, Paseo del Prado, Paseo de Recoletos, Paseo de la Castellana hasta la glorieta Emilio Castelar, Génova y Goya.
La Plaza de la Independencia también albergará un escenario por lo que estarán cerrados al tráfico desde las 18:00 horas varios tramos de las calles adyacentes (Alcalá, Alfonso XII, Serrano y O'Donnell.
Relacionados
- El Cabildo de Tenerife solicita al Estado que aumente las ayudas al transporte público terrestre
- El transporte público de Madrid tiene previsto mover un 13% más de viajeros este fin de semana
- El transporte público adapta su oferta a los horarios de verano desde el 1 de julio
- La Asamblea, a favor de una campaña contra el 'despatarre' en el transporte público, que PP y Cs no ven machista
- La Asamblea, a favor de una campaña contra el 'manspreading' en el transporte público, que PP y Cs no ven machista