Gente y estilo

Las pernoctaciones en apartamentos turísticos suben un 2,24 % en marzo

Madrid, 28 abr (EFE).- Los apartamentos turísticos de la Comunidad de Madrid registraron el pasado mes de marzo 155.295 pernoctaciones, lo que supone un crecimiento del 2,24 % respecto al mismo mes de 2016, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En cuanto a los cámping de la región, sumaron en marzo de este año 71.915 pernoctaciones (un 19 % más que en marzo de 2016) y los alojamientos de turismo rural 19.753 (13,97 % menos que el mismo mes del año pasado).

Respecto a los albergues, contabilizaron el pasado mes 5.761 pernoctaciones, un 4,11 % menos que hace un año.

Un total de 47.316 viajeros durmieron en los apartamentos turísticos de la Comunidad en marzo (un 12,08 % más que hace un año), de los cuales 24.512 eran residentes en España (un 13,89 % más) y los 22.803 restantes residentes en el extranjero (un 10,19 % más).

Se contabilizaron 155.295 pernoctaciones en apartamentos turísticos (71.604 los residentes, un 0,96 % más, y 83.692 los no residentes, un 3,36 % más), con una estancia media de 3,28 noches.

Los turistas que eligieron los apartamentos turísticos ocuparon el 47,77 % de las plazas disponibles (porcentaje que subió al 56,97 % de las plazas en fin de semana); más elevada fue la ocupación por apartamento, del 67,27 % (cifra que sube al 76,10 % por apartamento en fin de semana).

Respecto a los cámping, recibieron el pasado mes 16.739 viajeros, un 13,62 % más, de los cuales 13.467 eran residentes en España (un 9,75 % más) y 3.272 no residentes (un 32,90 % más).

En total realizaron 71.915 pernoctaciones, un 19 % más, 61.519 de residentes en España (10,17 % más) y 10.396 de extranjeros (126,25 % más), con una estancia media de 4,30 noches.

El grado de ocupación por parcela de los cámping fue del 47,57 %, ligeramente más baja en fin de semana, 47,51 %.

Y en cuanto a los alojamientos de turismo rural, recibieron 10.855 viajeros en marzo, un 17,47 % menos (10.382 residentes en España, un 5,86 % menos, y 474 no residentes, un 77,69 % menos), que sumaron en total 19.753 pernoctaciones, el 13,97 % menos (18.963 los residentes, un 6,86 % menos, y 790 los no residentes, un 69,62 % menos), con una estancia media de 1,82 noches.

Por plazas, el grado de ocupación de los alojamientos de turismo rural fue del 17,80 % (39,14 % por plazas en fin de semana), mientras que la ocupación por habitación fue del 24,42 %.

Y en cuanto a los albergues de la región, recibieron 2.745 viajeros, un 11,11 % menos que hace un año, de los cuales 2.519 eran residentes en España (un 13,56 % menos) y 226 no residentes (un 29,89 % más).

Realizaron 5.761 pernoctaciones, un 4,11 % menos (5.096 los residentes, un 8,48 % menos, y 665 los extranjeros, un 51,14 % más), con una estancia media de 2,10 noches.

Los albergues madrileños registraron en marzo un grado de ocupación por plaza del 39,97 %, cifra que en fin de semana subió al 51,42 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky