Gente y estilo

El gran aliado de Palin se llama Louis Vuitton

El Partido Republicano ha gastado 140.000 dólares en ropa para su candidata a vicepresidente. Pese a ensalzar a Joe el Fontanero, en tiempos de crisis económica, la compañera electoral de McCain no se ha cortado a la hora de aumentar su vestuario con lujosas marcas y ha recibido una media de 37.500 dolares a la semana para vestuario, maquillaje o accesorios.

Sin duda, a Sarah Palin le ha supuesto ventajas ser la compañera electoral de McCain: el avión de la campaña, la fama nacional y un fondo de armario valorado en 141.000 dólares, con sesiones de peluquería y maquillaje que son un sueño para la mayoría de las mamás americanas.

Si alguien se pregunta si las chaquetas rojas típicas de Palin, el conjunto de Valentino de 2.500 dólares que lució durante su discurso de aceptación en la convención republicana o incluso el bolso de Louis Vuitton de 3.000 dólares que llevaba el 11 de septiembre su hija Piper, de seis años de edad, proceden del armario de su casa en Wasilla (Alaska), la respuesta es no. Su colección de alta costura es cortesía de la cuenta bancaria del Comité Nacional Republicano.

Palin, que ha ensalzado las virtudes de Joe el fontanero en estos tiempos de crisis económica, ha sido agasajada con decenas de miles de dólares del comité, incluido un día de compras en Saks Fifth Avenue en Saint Louis, Missouri (49.425 dólares) y en Neiman Marcus de Mineápolis (75.062 dólares).

Tras su elección sorpresa como compañera electoral de McCain a finales de agosto, a Palin se le ha entregado una media de 37.500 dólares a la semana en vestuario, maquillaje, peluquería, accesorios e incluso equipamiento de bebé para su hijo Trig, de seis meses. Un presupuesto semanal que supera al salario anual medio de un fontanero.

Los republicanos se gastaron 4.716 dólares en peluquería y maquillaje en septiembre, superando incluso a los cortes de pelo de 400 dólares que tanto avergonzaron este año a John Edwards, el ex candidato presidencial demócrata. Una minucia comparándolo con el estilismo al que se sometió el presidente Clinton a bordo del Air Force One en 1993, del que se dijo que costó miles de dólares.

Antes de la llegada de Palin a la campaña, no figuran gastos así en los informes financieros revelados por el Comité Nacional, aunque, en una revisión de los de septiembre, la web politico.com descubrió una nueva categoría: accesorios de campaña. También se efectuaron pagos a lo de 789,72 dólares a Barneys y 9.447,71 a Bloomingdale's, los famosos centros comerciales norteamericanos.

Consulte la información completa en la edición de fin de semana de diario elEconomista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky