Gente y estilo

Otras pasarelas: Nueva Zelanda y Australia, moda desde las antípodas

Con 080 Barcelona recién terminada y con la Cibeles Madrid Fashion Week calentando motores, nos trasladamos precisamente al punto más lejano geográficamente de la Península Ibérica para indagar en sus pasarelas. ¿Sabías que en nuestras antípodas, en Australia y Nueva Zelanda, también tienen sus correspondientes semanas de la moda? Pensarás que están muy lejos, pero sobre todo la australiana es ya un más que pujante valor en alza dentro de la escena internacional.

Entre el 13 y el 17 de octubre tendrá lugar la Rosemunt Australian Fashion Week, que presentará las propuestas de otoño/invierno 2009 de sus creadores. Y esto es lo que sucede cuando estás en el otro hemisferio, que las colecciones van al contrario de las de las pasarelas mayoritarias como Nueva York, París o Milán. Sin embargo, las estaciones van perdiendo importancia a favor de la moda, y en los últimos años los creadores australianos están llamando poderosamente la atención del hemisferio opuesto por su creatividad y su estilo desenfadado.

Rosemunt Fashion Week

La Rosemunt Fashion Week transcurre en la ciudad de Sidney, y puede presumir de tener toda la infraestructura, glamour y clase de cualquier otra pasarela, aunque sus creadores aún no son muy populares en el hemisferio norte. Sin embargo, sí que hay nombres que han traspasado las fronteras y de una manera muy espectacular como Ksubi o Sass & Bideque incluso son habituales de la New York Fashion Week.

Si hay algo que diferencia a los creadores australianos del resto de los occidentales es lo desinhibidos que son a la hora de utilizar el color, quizá influidos por la moda surfista, algo que a ellos no les hace demasiada gracia que les recuerden. Y es que los diseñadores aussie (un diminutivo que utilizan los propios australianos para referirse a ellos mismos) están hartos de que se les identifique con la moda playera e influida por el surf, y quieren demostrar que también son capaces de meter la cabeza en la moda urbana. Y lo han sido, basten como ejemplo las dos firmas antes citadas que ya triunfan en Estados Unidos y Europa, y viendo el nivel que hay en las pasarelas.

Melbourne apuesta por una moda más alternativa

Esta pasarela de Sidney tiene una interesante competencia con el L?Oréal Melbourne Fashion Festival, otro evento con distintos patrocinadores y unos diseñadores más jóvenes y alternativos. ¿No recuerda su situación a la de las pasarelas españolas? En realidad, no difiere mucho de Sidney, pero sí que participan en él nuevos talentos y la presencia internacional es algo mayor.

Su última edición se celebró en marzo, y resulta muy sorprendente que en algunos shows hay que comprar una entrada para asistir. Realmente, es una forma de abrir la pasarela a todo el que quiera verla, pero sin que resulte un auténtico coladero. En marzo tuvieron una importante representación de firmas internacionales entre las que destacan Paule Ka, Hugo Boss, Donna Karan o Sonia by Sonia Rykiel, que compartieron escenario con sus propias estrellas patrias (y ya bastante reconocidos en el resto del mundo) como Gail Sorronda o Wayne Cooper.

Además de los creadores más consagrados, aquí también tienen su espacio firmas más jóvenes que desfilan en la llamada Independent Runway y que todo el que lo desee puede ver pagando su entrada. De algunos de sus participantes ya hemos empezado a oír hablar en Europa, como Saint Augustine Academy o Bec & Bridge.

Complementan el festival con un buen número de fiestas, un programa cultural, conferencias, seminarios? En definitiva, un evento completo y con un aspecto muy cool que si no atrae más a la atención internacional es por su ausencia de celebridades.

Algo se cuece en Nueva Zelanda

¿Qué sabes de Nueva Zelanda, además de que allí se rodó El Señor de los Anillos? Pues ahora ya sabes una cosa más, que tiene su propia semana de la moda llamada Air New Zealand Fashion Week y que su próxima edición comenzará el 16 de septiembre. Aúna moda, belleza, música, arte, conferencias y distintas actividades, y comparte con Melbourne ese hecho tan curioso que es que hay un precio para ver algunos shows.

Su diseñadora más conocida fuera de sus fronteras es Karen Walker, aunque como también suele desfilar en Australia mucha gente tiende a confundir su nacionalidad. También han llegado a Europa piezas ya de la firma de moda urbana Lonely Hearts Club, ciertamente prometedora, al igual que los jóvenes Stolen Girlfriends Club. Estos últimos ya han sido bendecidos por la todopoderosa Dazed & Confused, por lo que ya tienen el camino más que allanado.

El resto de sus referencias son poco destacables, pero con tres valores como éstos, en Nueva Zelanda ya tienen unos inmejorables abanderados para que empiecen a dar a conocer su Fashion Week en todo el mundo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky