Gente y estilo

El panda Xing Bao celebra su segundo cumpleaños con una tarta de bambú

Madrid, 5 sep (EFE). El Zoo Aquarium de Madrid ha celebrado hoy el segundo cumpleaños de Xing Bao, el cuarto oso panda nacido en las instalaciones, con una gran tarta helada elaborada a base de bambú y frutas y actividades para los asistentes en la plaza de homenaje a Chulín, el primer oso panda nacido en cautividad en España y Europa.

Xing Bao, cuyo nombre significa 'Tesoro de estrella', ha celebrado su cumpleaños con unos días de retraso -nació el 30 de agosto de 2013- en coincidencia con el 'aniversario' de sus padres, la hembra Hua Zui Ba y el macho Bing Xing.

Y lo ha hecho a lo grande con una gran tarta de la alta repostera Teresita Chuecos inspirada en la mayoría de edad de Xing Bao.

Según explica el Zoo en un comunicado, Xing Bao se ha convertido en un macho "fuerte, sano y juguetón" que pesa ya 53 kilos, frente a los 210 gramos con los que vio la luz.

El panda llegará a superar los 100 kilos a los tres o cuatro años, con una dieta de bambú que rondará los 50 kilos al día en su etapa adulta.

Será en el futuro, porque actualmente panda aún combina alguna toma de lactación con diez kilos diarios de bambú y algún pequeño pedazo de manzana.

La independencia total del animal se producirá pasados los dos años, como suele ser habitual en su especie.

Entonces, al igual que hicieron sus hermanos Po y De De el pasado año 2013, saldrá de Madrid para contribuir a perpetuar la especie, en peligro según la lista roja de la Unión internacional de conservación de la naturaleza.

Xing Bao seguirá así el programa de cría y reproducción que el Zoo mantiene desde septiembre de 2007, cuando llegó a Madrid la segunda pareja de osos panda tras más de una década sin la presencia de estos animales en la capital desde el fallecimiento del popular Chulín en 1996.

Según datos del Zoo, los esfuerzos conservacionistas han permitido ampliar la población de pandas en su hábitat natural hasta 1.864 ejemplares; y hasta 375 en zoos y centros de cría, frente a los 1.100 registrados en la década de los 90.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky